Luis Irán: Tal vez grito el valor de la familia

Irán [Foto de Jelena Ardila] 1

Texto de Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez) y publicado previamente en El Nacional

El hijo de Luis Irán está a punto de cumplir 4 años de edad, pero identifica inmediatamente en la radio la voz de su padre. Cuando escucha alguna de sus canciones señala al aparato, un acto de reconocimiento de lo familiar y cotidiano. Por ahora es lo único que asocia el pequeño, cuyo rostro aparece en la portada del primer álbum como solista de su papá, titulado La metamorfosis.

La casa es diferente para Irán, las llamadas ahora son cada vez más de larga distancia, el caos es envolvente y las responsabilidades mayores de un artista que eligió a la familia, como dice en la canción “La familia, la fauna y la convivencia”, la primera del disco.

Son varios los detalles que se escuchan. Desde la sala llena de juguetes en “Dragones y ranas” hasta los parientes y amigos que emigran en “Maiquetía”, el trabajo recoge las introspecciones del cantautor como padre en un contexto poco diáfano, en una urbe cada vez más enrarecida y exasperante; un contexto que ha impulsado a muchos a irse del país, como algunos de los músicos que acompañaron a Irán en Los Paranoias.

“Trabajar en solitario, ser padre y estar en un país cambiante cada segundo se conjugan en un sentimiento que se refleja en muchas personas, no soy el único. El país no se detiene. Todo es parte de una constante reinvención”.

Hay temores en el proceso, pero el guitarrista prefiere continuar. “El miedo responde a la incertidumbre. Es el miedo a no saber qué va a pasar, con qué contar, no tener un piso seguro”.

Asocia al arte con una Polaroid, como un recurso que retrate los momentos del creador. “La sombra de una foto dice mucho del momento, de la hora, del clima, el lugar. Las canciones deberían ser un documento de lo que nos pasa, no solo a los artistas de manera individual. Estamos contribuyendo con una pieza más a echar un cuento colectivo. Eso hace la historia”, expresa el cantante, de 42 años de edad.

Ahora, lo banal quedó atrás. El faro es el hijo. Considera La metamorfosis un impulso para hechos que le gustaría que se hicieran realidad. “Para mí la familia es muy importante, es tan valiosa para la construcción del mundo que probablemente lo estoy gritando. Le digo a la gente lo bueno y positivo que es”.

En algún momento le preocupó que su mensaje solo tuviera conexión con aquellos que entienden su contexto, pero prefirió ser sincero. Es lo que tiene que decir, sin vacilación. Al final, asegura, el rock une a todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.