Los Mentas regresan con Museo de los pillos

Nota de prensa

Luego de 24 años de actividad entre pausas y regresos, migración, 6 discos de estudio, un disco en vivo, un compilado, proyectos conceptuales, a Los Mentas solo les hacía falta una casilla para sentir completa su trayectoria: El disco tributo.

En este caso el tributo tenía que ser al rock nacional venezolano, donde los miembros de la banda, siendo casi unos niños, conectaron auténticamente con la música y se volvieron fans y seguidores de la movida criolla.

En el 2021 se asomaron algunos sencillos como abreboca de lo que sería este disco tributo: “Gangrena”, Los Gusanos; “Confesión”, de King Changó; “Uñas Asesinas”, de Seguridad Nacional; y “Educación anterior”, de Sentimiento Muerto.

Mientras se lanzaban estos sencillos, se terminaba de producir, mezclar y masterizar lo que hoy es una realidad: Museo de los pillos.

El título del álbum busca evocar la escena rockera underground de aquel entonces, cuando unos músicos adolescentes vieron por primera vez a una banda de rock en una tarima o escenario. Esta escena alternativa se desarrollaba, en gran medida, en la zona de Bellas Artes, donde el ambiente cultural y bohemio tenía su

epicentro a finales de los años ochenta y principios de los noventas. 

Pero el disco también evoca a otros espacios y aspectos de la nocturnidad rockera venezolana de la cual luego formarían parte.

En total son 12 canciones donde, aparte de los ya nombrados, también se les rinde homenaje a Desorden Público, Zapato 3, Caramelos de Cianuro, Gladys Cordero, La Leche, Dermis Tatú y Amigos Invisibles. 

El tributo también abre un espacio para bandas

más contemporáneas, pero igualmente admiradas como Tomates Fritos y La Vida Bohème.

Los Mentas hacen este disco desde el más profundo respeto y admiración a todos los compositores e intérpretes originales de estas 12 canciones, con especial dedicatoria a la memoria de Cayayo Troconis, Blanquito Man, Nano Lara y Diego Márquez.

Museo de los pillos  se grabó entre 2020 y 2021 en Bogotá, Ciudad de Panamá, Ciudad de México, Miami y Madrid. Fue mezclado por Ricardo Martínez en Remoto Estudios, Caracas y

masterizado por Marcel Fernández en Los Ángeles.

Los invitados especiales son Luis Irán, Andrés Acosta, Carlos Angola, Wilmer Rojas, Ivonne Espinoza y Rafael Ávila. Los Mentas están conformados por Hector “Lucas” Paredes, Luis “Drupy” Pulido, Carlos Aray, Juan Olmedillo y Richard “El Chicha”Blanco.

Lista de canciones de Museo de los pillos son:

  • “Que mente” (Zapato 3)
  • “Nadaré hasta llegar” (Tomates Fritos)
  • “Uñas asesinas” (Yatu, Seguridad Nacional)
  • “Confesión” (King Changó)
  • “La gangrena” (Los Gusanos)
  • “Carnaval” (La Leche)
  • “La danza de los esqueletos” (Desorden Público)
  • “Cuídalo” (Caramelos de Cianuro)
  • “Educación anterior” (Sentimiento Muerto)
  • “Tu recuerdo” (Gladys Cordero)
  • “El disco anal” (Amigos Invisibles)
  • “Animalito en corral” (Dermis Tatú)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.