Cinematonic, Horus y Rafael Cadenas homenajean a Antonio Lauro

Nota de prensa.

El dúo venezolano Cinematonic presenta su segunda pieza: “Entre Lauros, Antonio”, con la participación del rapero venezolano Horus y del poeta Rafael Cadenas.

Es un homenaje a la obra del célebre guitarrista y compositor guayanés Antonio Lauro. 

Este segundo tema  forma parte de su primer álbum, Rara A Bis que se publicará en 2023.

Cinematonic es un proyecto musical y  visual en el que Harry Febres y Christian Navarro despliegan un discurso abundante en recursos simbólicos y experimentación perceptiva. 

El pasado 17 de diciembre mostraron una lúdica reinterpretación plástica del prócer latinoamericano Simón Bolívar. El videoarte contó con la colaboración del músico Henry D’Arthenay y del periodista Luis Carlos Díaz.

Cinematonic da guiños a influencias de Trent Reznor, Thom Yorke o el propio Robert Fripp. 

Se trata de una propuesta que se pasea por esos referentes, pero que, además, incorpora un ejercicio de lectura y escritura desde lo latinoamericano. 

Harry y Christian son guitarristas, y ambos, con base en el vals “Natalia” de Antonio Lauro, se ocuparon de componer “Entre Lauros, Antonio”.

“Tomamos motivos de ‘Natalia’ y no sólo los transformamos, sino que agregamos pasajes totalmente originales que se mueven entre el 5/8 del merengue caraqueño y el clásico 6/8 que es como interpretaba Lauro sus valses”, señala Christian Navarro desde Montevideo.

Para esta pieza, los músicos sumaron a una de las figuras emergentes más destacadas del rap latinoamericano: Horus, quien introduce el tema con versos dedicados al maestro Lauro.

Luego se suma el poeta Rafael Cadenas, quien lee un fragmento de “Tristes anales horadan las costas” (1958), poema que escribió luego de 4 años de exilio en Trinidad y Tobago. Antes había sido encarcelado en Venezuela durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. En la cárcel Modelo había conocido a Antonio Lauro, ambos presos políticos.

Cinematonic logró enlazar con Natalia Lauro (hija de Antonio Lauro) para que contase los detalles sobre cómo su padre decidió colocarle su nombre al vals.

Las ilustraciones son obra de Flóres Soláno y la animación de Juan Salas. Sobre el cortometraje, Harry Febres apunta: “Es una locura. Estéticamente nos recuerda un poco: uno, al imaginario de The Wall por Alan Parker para Pink Floyd; dos, a la brillante y exquisita visión de Jodorowsky para su inacabada versión de Dune y; tres, a la desbordada mirada francesa de René Laloux en La Planète Sauvage”.

www.cinematonicband.com

Instagram: https://www.instagram.com/cinematonicband

Facebook: https://www.facebook.com/cinematonicband

Twitter: https://twitter.com/cinematonicband

Plataformas

Youtube: https://youtube.com/cinematonic 

Bandcamp: https://cinematonic.bandcamp.com

Soundcloud: https://soundcloud.com/cinematonic 

Spotify: https://open.spotify.com/artist/4qfSCmp6Vn2J5rvLwIsfgI 

Apple Music: https://music.apple.com/us/artist/cinematonic/1600339035

Deezer: https://www.deezer.com/en/artist/154512692

Tidal: https://store.tidal.com/uy/artist/29743191

Amazon Music: https://music.amazon.com/artists/B09NMSRPCH/cinematonic

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.