Nota de prensa.
Luego de cinco años alejado de la escena nacional, el reconocido trompetista y cantautor venezolano, actualmente residenciado en España, ofrecerá
este espectáculo en la sede de El Sistema, acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, donde mostrará las influencias que dan forma
a su original propuesta artística, que transita armónicamente
entre el jazz, el pop y la música académica
El 30 de abril próximo, a las 4:00 pm, la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, recibirá a Chipi Chacón para celebrar el Día Internacional del Jazz 2022 con el espectáculo Past & Present.
Tras cinco años sin pisar los escenarios del país como solista, el trompetista, arreglista, productor y cantautor venezolano, nominado en 2019 a los Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista, mostrará en este concierto repertorio de Melodies for the Soul, Transparente y de las producciones discográficas que dan nombre al concierto, Past y Present.

Integrante durante más de una década de la Sinfónica Simón Bolívar, con la que se reencuentra para realizar esta presentación sabatina, manifiesta sentirse feliz de volver a tocar en el país en formato orquestal.
“Tengo grandes expectativas sobre cómo será recibido este repertorio sinfónico, un personalísimo tributo musical a mis raíces y búsquedas artísticas que navegan fluidamente entre lo clásico y lo contemporáneo. Para mi también será un reencuentro y agradecimiento a todo lo que, como artista y persona, me ha dejado haberme formado en el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, increíble proyecto de educación musical fundado y desarrollado por mi mayor maestro y mentor, José Antonio Abreu”.
Estas cualidades como instrumentista, las complementa con la labor docente desplegada a nivel internacional, de manera independiente y como parte del grupo de Artista Schagerl, marca austriaca de instrumentos de metal que patrocina a los más relevantes y veteranos trompetistas del orbe, siendo el más joven y el único latinoamericano, a la fecha.
A la par de su desarrollo como músico académico, su trabajo en géneros como el jazz, el pop y la música latina lo han convertido en unos de los músicos venezolanos con mayor proyección internacional, siendo hoy considerado de los trompetistas con mayor background de Latinoamérica.
Siempre en busca de nuevas experiencias, comenta que luego de esta estancia en Caracas viajará a Mank, Austria, para presentarse el 5 de mayo junto al maestro James Morrison y The Schagerl Trumpet All Star. Luego realizará recitales en Vitoria, Tenerife y Madrid, antes de lanzar, a finales de mayo, su sexto disco: A corta distancia.
En esta nueva obra, el artista fusiona piezas cubanas con estadounidenses. El sencillo “Tus ojos & Giant Steps”, que tiene como invitado al cubano Alain Pérez, está incluido en esta producción.
Los boletos están a la venta en www.goliiive.com.