Nota de prensa
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela abre las puertas de su casa, el Centro Nacional de Acción Social por la Música, para recibir a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, que celebra 92 años de fundación.
Harán un concierto que se llevará a cabo el 30 de junio a las 6:00 pm. Como director estará Christian Vásquez y como solista el pianista ganador del Grammy Latino: Kristhyan Benítez.
El escenario será la Sala Simón Bolívar, una de las más modernas del continente americano, rodeada de obras de arte de Jesús Soto y Carlos Cruz Díez.
El público podrá disfrutar de un repertorio conformado por el Concierto para piano y orquesta No. 2 en Do menor de Sergei Rachmaninov, uno de los favoritos de Benítez, quien arriba por primera vez a Venezuela, luego de haber recibido el tan anhelado premio Grammy. Cerrará el programa la Sinfonía No. 6 en Si menor, “Patética”, de Piotr Ilich Tchaikovski, compositor cuya obra es conocida a fondo por el maestro Vásquez.
El Concierto para piano y orquesta No. 2 de Sergei Rachmaninov es considerada una de las obras más difíciles de interpretar de todo el repertorio pianístico universal, que representa el Everest para numerosos solistas. Sin duda el maestro Benítez hará gala de su enorme talento y asume esta obra como un gran reto, contando con una orquesta experimentada y con un director que entiende muy bien a los compositores rusos. Fue estrenada el 27 de octubre de 1901 con el propio Rachmaninov al piano.
La Sinfonía No 6, “Patética” de Tchaikovski, es una obra rodeada de muchas especulaciones e interpretaciones en cuanto a su significado, ya que fue estrenada el 28 de octubre de 1893, dirigida en su estreno por el propio compositor en San Petersburgo, 9 días antes de su muerte. Aún se habla de su supuesto contenido autobiográfico que desemboca en un réquiem escrito por Tchaikovski, para sí mismo. Es una pieza sinfónica de gran belleza y valor artístico, cargada de pasión y dramatismo.