Nota de prensa
El cuatrista venezolano estrenará el 28 de julio Odisea: Concierto para cuatro y orquesta con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la dirección de Gustavo Dudamel. La presentación será en el Hollywood Bowl de la ciudad estadounidense.
Esta obra fue encargada por la orquesta al también venezolano Gonzalo Grau por intermedio de la compositora mexicana Gabriela Ortiz y de Dudamel, director titular de la orquesta. El programa que en su segunda parte incluye Carmina Burana, de Carl Orff.
«Realmente fue una sorpresa muy grande cuando hace cerca de un año me llamó Gonzalo Grau para decirme que la Filarmónica de Los Ángeles encargó un concierto para cuatro y orquesta para mi y que él iba a ser el compositor”, comenta el cuatrista de origen cumanés, quien desde 2016 está radicado en Estados Unidos.
La pieza traza un recorrido por distintas formas de la tradición musical venezolana, desde géneros de oriente como el estribillo, joropo sucrense, malagueña y jota hasta merengue caraqueño, golpe larense y percusión afrovenezolana.
«Para mí es un reto enorme poder estrenar este concierto que tiene una duración de aproximadamente 20 minutos. La composición es preciosa, tiene un nivel de dificultad alto. Yo le mostré a Gonzalo, un músico al que admiro y respeto mucho, cosas de la música tradicional del oriente del país y de otras regiones. Él se inspiró en eso y creó esta obra maravillosa, hecha para desarrollar algunas de las técnicas que yo utilizo como solista», afirma.
Jorge Glem es integrante de C4 Trío. En Venezuela siempre estuvo involucrado con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. «Tuve mucho apoyo del maestro José Antonio Abreu, a quien agradezco mucho. Yo ya había tocado y participado en varias giras con la Sinfónica Simón Bolívar dirigida por Gustavo Dudamel, entre estas una recordada aparición en la ceremonia del Latin Grammy 2011, siempre hicimos una bonita conexión musical. Habíamos hablado de hacer un concierto para cuatro y orquesta y ahora se ha dado la oportunidad».
Esta composición se suma al repertorio de obras para cuatro solista y orquesta, que incluye piezas como Suite para cuatro y orquesta, que compuso Vinicio Ludovic a mediados de los años noventa, y que fue estrenada por Cheo Hurtado y la Sinfónica Simón Bolívar
«Estoy feliz porque voy a tocar música venezolana con una de las orquestas más importantes del mundo, dirigido por el maestro Gustavo Dudamel, una persona a quien quiero y admiro, en un escenario tan grande como el Hollywood Bowl, donde se presentan los más grandes artistas del mundo y hacerlo antes 17 mil 500 personas con el cuatro en la mano va a ser algo increíble e histórico», finaliza Glem.
Más detalles del concierto en la página del Hollywood Bowl.