Nota de prensa
El espectáculo para la familia venezolana regresa al escenario con una edición especial, donde recorrerá algunas de las experiencias acumuladas en una década. Desde 2011, Ponteporonte se ha convertido en un proyecto que reúne música con la tradición venezolana en distintas expresiones.
La cita será el domingo 7 de agosto a las 4:oo pm en el Centro Cultural BOD. Ponteporonte ¡Un concierto pelempempudo! se pasea de forma divertida e interactiva por juegos tradicionales como el papagayo, las metras y el trompo, así como también por la música y la literatura.
Así pues, el público podrá disfrutar de clásicos como “El papagayo”, “Día de playa”, “Las adivinanzas”, “La pulga y el piojo”, “El espanto”, “Los dos gavilanes” o “La burra”, al tiempo que se disfrutará de historias de Aquiles Nazoa como “La historia de un caballo que era bien bonito” y “Pasa mi padre”, a cargo de Citlalli Godoy de El galpón del arte.
Además, los solistas del colectivo Piso 1: César Gómez, Zeneida Rodríguez, Diana Herrera, Gladys Salazar y Ángel Ricardo Gómez proponen igualmente piezas propias como “El trompo multicolor”, de César Gómez y “La granja de la gaita”, de Ángel Ricardo Gómez. Así como “Las metras”, de Roberto Rodríguez, “Ser diferente”, de Fabby Olano y “Lucero”, de Amaranta Pérez, entre otras.
Entre joropo oriental, merengue venezolano, calipso y diversiones de la costa venezolana, el espectáculo se pasea por toda la geografía venezolana gracias a un ensamble musical conformado por Jorge Torres (mandolina y dirección musical), Javier Marín (cuatro), Jorge Villarroel (percusión), Luis Freites (bajo). Participan así mismo, niños y jóvenes del programa de formación Mi juguete es Canción como Mariana Isabel Gómez, Jesús «Chumi» Gómez, Paula Rocío Gómez, Sophia Urbaneja Mariano Yánez, Paula Alegría Ruiz y Emmanuel Herrera. La idea original y guion es de Lorena Rodríguez Morales y la producción es de Kumaco.
Ponteporonte estrenó en 2011 y se presentó por primera vez en el Teatro Premium de Los Naranjos. Con los años ha estado en escenarios como el Centro Cultural Chacao, Feria Internacional de la Música de Venezuela, Centro de Arte La Estancia y Centro Cultural BOD.
Hay estacionamiento y seguridad privada. Entradas a la venta en las taquillas del teatro y en Ticketmundo.com. Más información en @kumacopro en Instagram.