Nota de prensa
La Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música ofrecerá tres espectáculos a cargo de la Orquesta Barroca Simón Bolívar, el Ensamble de Cámara Contemporáneo y la Coral Nacional Simón Bolívar.
El viernes 21 de octubre, a las 5:00 pm, será el día de la suite El burgués gentilhombre y la suite Alceste, ambas piezas del compositor francoitaliano Jean – Baptiste Lully; un espectáculo escénico musical titulado Moliendo a Moliere y lustrando a Lully, que evoca a dos emblemáticos artistas franceses.
Con música de Lully y la adaptación dramatúrgica de Aníbal Grum, la obra fusiona danza, teatro y música, además se pasea por el humor, los falsos valores y la ambición. Este concierto está incluido dentro de la programación de la II Edición del Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano. Estará interpretado por la Orquesta Barroca Simón Bolívar, bajo la dirección de Boris Paredes Alzolay.
Como actores estarán Salomón Adames y Alejandro Miguez, y como bailarinas Carolina Wolf y Margarita Morales, con la dirección escénica de Miguel Issa. En la asistencia de dirección estará Jhurani Servellon; Cesar Córdoba será el encargado del vestuario; Meche Barrios del maquillaje; Adriana Issa de la producción; Carolina Wolf de las coreografías y Alejandro Martínez de la Iluminación.

Al día siguiente, el sábado 22 de octubre, 5:00 p m, bajo la dirección musical de Alfredo Rugeles, será el turno del Ensamble de Cámara Contemporáneo, un formato de agrupación camerística que difunde música de compositores coetáneos con un alto nivel interpretativo.
Para esta ocasión Rugeles, junto al ensamble, han preparado un repertorio en el que se incluye el estreno mundial de la obra: Homenaje sinfónico a Juan Francisco Sans, del compositor venezolano Miguel Astor y el estreno nacional de Axolotl, del compositor costarricense Alejandro Cardona.
Asimismo, durante el concierto, el público asistente, amante de la música contemporánea podrá disfrutar de la interpretación de las obras Ocho por radio, del mexicano Silvestre Revueltas; Perpetuum, de la cubana Keyla Orozco; Objetos de imitación, del chilenoaustraliano Adrián Pertout, y el Concierto en Mi bemol Dumbarton Oaks, de Igor Stravisky.
Para cerrar el fin de semana cultural, se celebrará el 15º aniversario de los Niños Cantores de Venezuela. Lourdes Sánchez, directora titular de la Coral Nacional Simón Bolívar y fundadora de la agrupación coral infantil, se unirá a la celebración.
Durante la primera parte del concierto, la Coral Nacional Simón Bolívar ofrecerá un repertorio con obras seleccionadas exclusivamente para la ocasión entre las que destacan: O vos omnes, Sainte-Chapelle, Let my love be Heard, Aires de golpe tuyero, Cantate domino; Ave María, La estrella y A la tierra.
Los Niños Cantores de Venezuela, por su parte, entonarán un repertorio diverso que llevará al público presente por las obras que los han acompañado por sus 15 años de trayectoria, contando además con la participación de exmiembros de la agrupación. Las entradas de estos conciertos están a la venta a través de la plataforma Goliiive y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música.
