
De los 15 miembros del Consejo, 14 votaron a favor, pues Estados Unidos se abstuvo para esperar los resultados de la mediación de Egipto. Durante las horas de discusión todas las partes buscaban las palabras adecuadas para el texto y así evitar alusiones más tajantes con algunas de las partes del conflicto.
Israel argumenta que reaccionó al lanzamiento de cohetes por parte de Hamas desde hace ocho años. Si bien ellos tienen derecho a defenderse, la ofensiva ha sido desproporcionada, especialmente si tomamos en cuenta el arsenal militar de los hebreos y las precarias condiciones de los habitantes de Gaza, donde es común la escasez de agua, alimentos y electricidad por los bloqueos judios.
Nunca he estado allá, pero por lo que he leído, el poco tamaño de la zona hace que las viviendas estén muy cerca de los edificios gubernamentales y escondites de Hamas, los principales blancos de los soldados judios.
En dos semanas y medias han muerto más de 500 personas y niguna de las dos partes ha dado de señales de buscar otras soluciones. Ante el ataque de Israel, Hamas respondió con más amenazas, como si a ninguno les importara las víctimas inocentes.
Pocas veces recuerdo las razones por las que frunzo la frente, pero hace pocos días lo hice cuando un funcionario del Gobierno israelí afirmó en CNN que antes de los ataques ellos llaman por teléfono a los civiles que viven cerca de los objetivos para que puedan huir. Creo que se les perdieron varias páginas del directorio telefónico.
Sólo espero que la resolución de la ONU, aunque tardía, logré parar la violencia. Antes de que el organismo se expresara, miles de personas en todo el mundo salieron a las calles para expresar su rechazo a la acción israelí.
Foto cortesía de AP