Arrugó y desapareció

El pasado fin de semana pude haber disfrutado de un festín televisivo con el debate entre Hugo Chávez y Mario Vargas Llosa. Cuando el viernes se empezó a hablar de esa posibilidad, me preparé para cancelar todo lo que tenía previsto para la hora en la que se transmitiría. Pero no, me quedé con las ganas. Hubiese sido un hecho inédito. Chávez no sólo se hubiese sentado a dialogar con alguien que no piensa como él y que no aplaude todo lo que dice, sino que lo habría hecho con un extranjero.
Si bien el Presidente no estaba obligado a hacerlo, él fue quien propuso el espacio de Aló, Presidente para el debate. Claro, sin la intención de rebatir ideas. Sólo quería ser el moderador entre los que vinieron al foro de Cedice, entre ellos Vargas Llosa, y los intelectuales partidarios de la llamada revolución. El reto fue aceptado, pero con la condición de que el careo fuera entre el escritor peruano y el gobernante venezolano.
Me emocioné, aunque todo duró poco. Chávez recordó que es presidente, y sólo debate con presidentes. Demostró que se toma el poder muy en serio. «Si fuera por grado político, tendría este caballero que ir a Perú, recuperar su nacionalidad, que parece que renunció a ella; lanzarse a candidato y que gane la Presidencia, para que haya igualdad. Yo lo que soy es un soldado, pero soy Presidente. Entonces éste quiere ranquearse. Compadre, ¡yo estoy en las Grandes Ligas, usted está en doble A!», dijo para rechazar esa posibilidad y reiterar que serían otros los que debatirían. Me desilusioné. El sábado sería el mismo de siempre en la televisión con la mayor sintonía para Sábado Sensacional.
Me imagino que eso le ocurre al actor acostumbrado a monológos al que le cambian la obra y tiene que compartir escenario con otras personas. Ahí comienza el miedo a perder protagonismo y a compartir aplausos.
Bajó el telón y comenzó otro show. Ese sábado habría sido el tercer día del maratón televisivo de 4 días por los 10 años de Aló, Presidente, pero no hubo función. El domingo tampoco, por presuntas fallas técnicas. Hasta ahora, 1º de junio de 2009 no se sabe qué pasó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.