Prometeo deportado se estrena el viernes

[ Es una coproducción entre Ecuador y Venezuela, dirigida por Fernando Mieles ]

En la película Prometeo deportado el ecuatoriano Fernando Mieles cuenta la historia de varias personas de su país que son retenidas indefinidamente en la sala de espera de un aeropuerto europeo.
La cinta, una coproducción entre Ecuador y Venezuela, será estrenada el viernes 25 de enero en el país. La historia está inspirada en una experiencia del cineasta, quien asegura que en 1993 fue retenido en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, para ser deportado. Había terminado de estudiar cine en Cuba y no quería regresar a Ecuador, así que aprovechó una oportunidad surgida en Portugal.
El filme, primer largometraje de ficción del director, se concentra en las vivencias de esas personas en ese lugar, donde al principio hay cierto orden, convivencia y solidaridad, a pesar del desconcierto y el desespero por el trato que reciben.
Con el tiempo, al llegar más gente proveniente de otros vuelos del mismo país, todo se trastoca. Empieza a surgir el caos, la supremacía del más fuerte o el más tramposo, comportamientos que Mieles, también guionista del filme, asegura que son mecanismos de supervivencia.
El filme muestra cada caso de los personajes ecuatorianos, entre los que resaltan un mago que es esposado por las autoridades y nunca se puede liberar, a pesar de que asegura que es escapista, y una mujer que dice ser modelo y estadounidense. «Reflejar Ecuador en una sala de espera, la geografía en cada uno de esos rostros», es la intención de Mieles.
Sin embargo, no muestra matices en la contraparte, pues a los agentes de aduana y de seguridad del aeropuerto los presenta como fríos, distantes, inhumanos y hasta represores.

Varios años
Prometeo deportado se estrenó en 2010 en Ecuador. Mieles comenzó a escribir el guión en 2000 y asegura que en todo ese tiempo empezaron a surgir varias situaciones políticas, económicas y sociales en su país que intentó plasmar en la cinta, como la crisis bancaria, los golpes de Estado y la falta de empleo.
La cinta recuerda a La terminal, de Steven Spielberg, estrenada en 2004 y en la que Tom Hanks interpreta a un personaje que dura semanas retenido en un aeropuerto estadounidense.
Mieles asegura que ese filme fue estrenado cuando ya había empezado a escribir el guión. «Prometeo deportado es otra cosa, es una película de país, una película coral», afirma.

Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada en el diario Primera Hora el 23 de enero de 2013. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.