-[ Antes de tres de las cuatro funciones habrá un concierto ]
Son cuatro los documentales que se proyectarán en la quinta edición del Festival Cine Rock, que se realizará del 26 al 29 de agosto en el Centro Cultural Chacao. Habrá, además, conciertos antes de la mayoría de las funciones.
El primer filme que se exhibirá es Searching for Sugar Man de Malik Bendjelloul, que ganó este año el Oscar y el Premio Bafta de la Academia Británica de Cinematografía al mejor documental.
Cuenta cómo el artista estadounidense llamado Rodríguez se convirtió sin saberlo en uno de los más famosos en la Suráfrica del apartheid, mientras que en su país el fracaso en las ventas de sus dos discos lo hizo abandonar la música. Antes de la película tocará Reynaldo Goitia «Boston Rex» de los Tomates Fritos.
Al día siguiente se podrá ver Sound City, con el que el Dave Grohl debutó como director de cine. La cinta, trata sobre los estudios del mismo nombre ubicados en Los Ángeles, Estados Unidos, donde se grabaron discos como Nevermind, de Nirvana. Ese día cantará Laura Guevara.
La película del 28 de agosto será George Harrison Living in the Material World, de Martin Scorsese, quien había realizado antes documentales sobre los Rolling Stones y Bob Dylan. Está dedicado al guitarrista, quien luego de la separación de los Beatles comenzó una carrera como solista hasta su muerte en 2001 de cáncer. El año pasado la película estuvo nominada a los premios Bafta. Ese día no habrá concierto, pues el filme dura tres horas.
El festival terminará con Pearl Jam Twenty, dedicado a una de las agrupaciones más emblemáticas del llamado movimiento grunge, surgido en la ciudad de Seattle. Es un filme de Cameron Crowe, ganador del Oscar al mejor guión en el 2000 por Casi famosos. Los Melancólicos Anónimos interpretarán ese día temas de sus discos Inscripciones abiertas y El segundo.
Los conciertos son a las 6:00 pm y las proyecciones a las 7:00 pm. La entrada es gratuita.
También habrá talleres
Por primera vez en el Festival CineRock habrá talleres. El primer día a las 9:00 am el cineasta Hernán Jabes, director de cintas como Macuro y Piedra, papel o tijera, hablará sobre dirección audiovisual con contenido de realidad.
El martes Carl Zitelmann, quien ha realizado videoclips para bandas como Famasloop y La Vida Bohéme, será el encargado de dictar el taller ¿Cómo llevar la cotidianidad a la pantalla?
El miércoles 28, el guionista y periodista Armando Coll, que ha escrito para películas como Reverón, hablará de su experiencia en la adaptación de personajes para guión de biopics.
La programación finaliza el 29 con Joe Torres, quien tendrá a su cargo el taller Cine Periférico, Incómodo, Diferente. La Ficción vs la No-ficción.
Cada taller tiene un costo de 150 bolívares. Los interesados tienen que escribir a festivalcinerock@gmail.com. El horario es de 9:00 am a 12:00 del mediodía.
Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 12 de agosto en el diario Primera Hora.