[Entre los filmes que formarán parte de la programación están 15 años y un día, Blancanieves yLos amantes pasajeros, además de la coproducción con Venezuela Lo que tiene el otro]
![]() |
Blancanieves |
Desde el 18 de octubre se realizará en el país el Festival de Cine Español, en el que se proyectarán 8 películas, en su mayoría estrenadas entre 2012 y 2013.
En la programación se destaca el filme 15 años y un día, de Gracia Querejeta, postulada este año por la Academia de Cine de España para representar a ese país en la selección de las cinco nominadas al Oscar como mejor película en habla no inglesa.
La cinta, en la que participa Maribel Verdú, Boris Cucalón y Bernat Grau, trata sobre la relación entre un joven expulsado de la escuela que es enviado por su madre a vivir un tiempo con el abuelo, un militar retirado.
Otro filme que se podrá ver es Blancanieves, la cinta muda en blanco y negro dirigida por Pablo Berger, ganadora este año de 10 premios Goya, entre ellos el de mejor película, mejor actriz principal Maribel Verdú-, mejor fotografía, mejor diseño de vestuario y mejor guión original, entre otros.
También traerán al país Los amantes pasajeros, lo más reciente de Pedro Almodóvar, uno de los cineastas españoles más conocidos y populares en Venezuela.
Con Venezuela
En el festival estará la película Lo que tiene el otro, de Miguel Perelló, cineasta español realizador también de 9 meses y productor ejecutivo de cintas venezolanas como Una casa con vista al mar y Cyrano Fernández, ambas de Alberto Arvelo.
Es una coproducción de 2008 con Venezuela en la que están como productores el cineasta y Pedro Mezquita Arcaya. Los protagonistas son Alejo Sauras, Nani Jiménez e Imanol Arias. Actúan además Leandro Arvelo, Jean Paul Leroux, Héctor Manrique, Héctor Palma y Marisa Román.
Los guionistas son Esther Feldman y Lucía Puenzo, directora de Wakolda, la cinta argentina que compite por una nominación al Oscar que tiene entre sus productores a Stan Jakubowicz.
Todos los filmes
15 años y un día, de Gracia Querejeta (2013)
Blancanieves, de Pablo Berger (2012)
La banda de Picasso, de Fernando Colomo (2012)
Bypass, de Aitor Mazo y Patxo Tellería (2012)
Los amantes pasajeros, de Pedro Almodóvar (2013)
Grupo 7, de Alberto Rodríguez Librero (2012)
The Pelayos, de Eduard Cortés (2012)
Lo que tiene el otro, de Miguel Perelló (2008)
Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 9 de octubre en el diario Primera Hora.