[ La directora de la película venezolana Pelo malo, ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián, se encuentra en Francia, donde compite en Biarritz]
Vértigo, con esa palabra Mariana Rondón define lo que sintió el fin de semana al enterarse que su película Pelo malo fue la ganadora de la Concha de Oro, el máximo galardón del Festival de Cine de San Sebastián, que le fue otorgado por unanimidad del jurado.
La cineasta venezolana cuenta cómo desde su primera proyección de las 6 que hubo en el certamen, el sábado 21 de septiembre, la gente se le acercó a ella y a parte del elenco que viajó hasta allá, para decirles lo buena que les había parecido la cinta.
«Estaban muy conmovidos, sobre todo por las relaciones humanas, cómo estaban planteadas, porque había situaciones muy fuertes pero al mismo tiempo sentían que eran muy orgánicas, como muy de verdad», cuenta sobre los comentarios que recibía.
Tema nacional
En Venezuela aún no se ha estrenado la película. Sólo se puede encontrar en Youtube el tráiler, donde se ve cómo un hecho tan cotidiano como tomarse una foto para el colegio sirve para tratar varios temas relacionados con la realidad venezolana.
Un niño quiere alisarse el cabello para ser retratado, pero su madre se opone. No le agrada la idea, y empieza a ver en su forma de gesticular algunos indicios de homosexualidad.
En las varias declaraciones que ha hecho a la prensa, Rondón no ha eludido mencionar los problemas que afronta el país, como la homofobia, la intolerancia, la violencia y la falta de puntos de encuentro.
«Si bien la película no trata ningún tema político, tiene un contexto nacional al que yo no estoy escapando. Además trata un tema absolutamente nacional, que es la intolerancia que hay en todas partes. Estamos totalmente arrollados por no aceptar al otro», detalla vía telefónica.
La directora asegura que siempre trató de mantener el equilibro en el filme y de ser lo más amplia posible, para que el espectador encuentre las respuestas. Dice que que sólo hace las preguntas fundamentales sobre la vida: sobre el amor, el por qué estamos dónde estamos, quiénes somos.
«Uno de los personajes principales está iniciando su vida y a lo primero a lo que se enfrenta es al amor, al cuidado o protección que puede ser asfixiante. No me corresponde a mí juzgar a los personajes», añade.
Rondón, quien se encuentra en Francia porque Pelo malo participa también en la competencia oficial del Festival de Biarritz.Luego viajará a Gran Bretaña, donde el filme forma parte de la selección del Festival de Cine de Londres.
El jurado
El cineasta Todd Haynes fue el presidente del jurado que seleccionó por unanimidad a la película Pelo malo como ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián. Los otros integrantes fueron Mariela Besuievsky, Valeria Bruni Tedeschi, David Byrne, Paulina García, Cesc Gay y Diego Luna.
El certamen es uno clase A, según la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos. Es la misma categoría de los que se realizan en Cannes, Berlín y Venecia, entre otros.
Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 30 de septiembre en el diario Primera Hora.