Las falsas apariencias de Francotirador

American_Sniper_1

Humberto Sánchez Amaya

Varias personas que conozco  han dicho que Francotirador es una película más de Hollywood que busca ensalzar el patriotismo estadounidense a través del culto a sus héroes militares, en este caso mediante la figura del marine Chris Kyle, considerado en la vida real como el francotirador más letal de la historia militar estadounidense.

Es cierto que la descripción del personaje, interpretado por Bradley Cooper, predispone. Una lectura apresurada de la sinopsis hace pensar que es un film biográfico sobre una figura que participó en uno de los conflictos bélicos más cuestionados del siglo XXI: la guerra en Irak.

La predisposición aumenta si a esos elementos se suman las abiertas posturas a favor del Partido Republicano del director del filme, Clint Eastwood, y su muy mediática participación en la convención de ese grupo político en 2012, cuando improvisó una ficticia conversación con Barack Obama, quien fue representado por una silla vacía.

No la tiene fácil la película. Sin embargo, es todo lo contrario. El personaje de Cooper tiene la misión de proteger desde los techos a los marines que requisan viviendas. Ante cualquier movimiento sospechoso, su puntería tiene que surtir efecto para evitar la menor cantidad de bajas posibles.

Lo hace, no sin antes dar evidencias de la permisividad que había para lograr el objetivo. Un hombre que saca un teléfono para hacer una llamada, alguien asomado por la ventana,  cualquiera es sospechoso de poder atentar contra los soldados, por ende, debe ser eliminado.

American_Sniper_3

Kyle desde las alturas se convierte en un Dios capaz de decidir quién es presunto culpable y quien no, quienes deben vivir y quienes merecen un disparo. Las constantes misiones, la presión por llevar a cabo su cometido convierten al hombre en un obsesionado por su tarea, un workaholic de la guerra.

Cuando vuelve a casa, la tranquilidad del hogar, la familia y los amigos no lo satisfacen. El jugueteo de un perro durante una parrillada es una amenaza, ruidos comunes de la ciudad son reminiscencias del enfrentamiento.

Tiene que volver al conflicto, la afabilidad es una amenaza que perturba la mente, por lo que se hace necesario desenvolverse en la adrenalina de la persecución, las bombas y emboscadas en el desierto. De eso se trata Francotirador, largometraje con 6 nominaciones este año a los premios Oscar.

En los últimos años la Academia se ha decantado por películas sobre Irak y todo lo ocurrido luego del 11 de septiembre de 2001. Kathryn Bigelow puede hablar al respecto por las estatuillas otorgadas a Zona de miedo y La noche más oscura.

No creo que Francotirador obtenga alguno de los galardones principales del certamen. Considero que hay mejores trabajos entre los que compiten por Mejor Película. Sin embargo, es un filme destacable entre los elegidos esta ocasión.

Si acaso no convence el cuestionamiento a los daños psicológicos que puede haber en un militar sometido a la hostilidad del enfrentamiento, el final de la vida de Kyle es lo más paradójico. El que no haya visto la cinta puede dejar de leer acá. Pues contaré cómo termina: El francotirador que sobrevivió a todo tipo de embates en Irak es asesinado en su propio país por un veterano de guerra con trastornos mentales.

Una de las omisiones del largometraje es la poca profundidad al tratar el otro lado del problema. Los iraquíes vuelven a ser mostrados como personas muy sanguinarias o sometidas a los grupos que combatieron al ejército invasor, capaces de asesinar sin remordimientos a aquellos connacionales que los delaten.

A pesar de esa simpleza, Eastwood vuelve a mostrar ese lado de la historia que se quiere esconder en pos de la gloria y la buena reputación. Lo hizo también el año pasado con ese vínculo entre la mafia y un grupo musical en Jersey Boys, o las temibles acciones del fundador del FBI  en J. Edgar.

Un comentario

  1. […] Comparto la visión de Tim Gray, especializado en premiaciones en la industria del cine y editor de la revista Variety. “Creo que esta es la mejor interpretación de Bradley Cooper y es su tercera nominación consecutiva. Sigo pensando que Keaton y Redmayne son los principales candidatos, pero este ha sido un año loco, entonces todo es posible”. En este apartado los invito a leer la reseña de Humberto Sánchez,  publicada en el diario El Nacional, la cual es bastante cónsona con lo que pienso de esta producción: Las falsas apariencias de Francotirador […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.