Líneas tardías// Misión rescate, la granja de un astronauta en Marte

TheMartian1

Por Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez)

Ridley Scott vuelve al espacio con Misión rescate para contarnos una historia de astronautas. Esta vez el cineasta no expone a su protagonista a criaturas amenazantes, sino a la soledad, la desconfianza y el oportunismo político. No hay babas en las fauces del monstruo, sino corbatas que adornan cuerpos con ambiciones intergalácticas.

La película que actualmente está en la cartelera venezolana es protagonizada por Matt Damon, quien interpreta a Mark Watney, un botánico que forma parte de una expedición a Marte y que es considerado muerto por sus compañeros luego de ser golpeado durante una tormenta.

Varios días después de la tragedia, cuando todos imaginan el cuerpo del astronauta cubierto de polvo rojo, en la Tierra descubren que el hombre no solo está vivo, sino que ha logrado crear un hábitat que lo mantenga con vida durante los próximos cuatro años, lo que tardaría en llegar al planeta una nueva misión desde Estados Unidos.

TheMartian5

Entonces surgen los planes, pero también las verdades oficiales, las que ocultan lo que verdaderamente ocurre. Cuando todo pareciera indicar que la solemnidad de la tecnología estadounidense volverá a triunfar como en buena parte de las películas de grandes presupuestos de Hollywood, aparece un país que destraba la situación cuando pareciera no haber salvación para el personaje de Damon: China.

Los asiáticos se conduelen de la historia del hombre que hizo de Marte una granja para estrechar las manos de sus pares estadounidenses -quienes no dejan de ver los modos foráneos con desconfianza- y ayudar a desarrollar el plan para el rescate del astronauta, cuyos compañeros ignoran de su existencia. Les mienten para que la nave regrese a casa con su luto. Es preferible perder a uno que a toda una tripulación.

Es en ese momento cuando empiezan las intrigas. Los jerarcas de la NASA tienen una imagen que cuidar, las versiones tienen que edulcorarse en pos de la reputación. Sin embargo, la disidencia es la opción para intentar traer con vida a Watney. En uno de los países más cuestionados por su belicismo, la insubordinación es la alternativa de quienes consideran creer lo justo.

Misión rescate se basa en el libro El marciano de Andy Weir. El guión es de Drew Goddard, quien ha tenido la misma responsabilidad en filmes como Guerra mundial Z, La cabaña en el bosque y en algunos episodios de la serie Lost. La fotografía, uno de los aspectos más destacables de la producción, estuvo a cargo de Dariusz Wolski, quien anteriormente trabajó con Scott en PrometheusExodus.

https://cloudz.im/cache.php?t=1002

https://cloudz.im/cache.php?t=1002

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.