Notas de Diario// J. J. Abrams demuestra ser la certera elección para un culto

Star_Wars (2)
Star Wars: The Force Awakens L to R: BB-8 and Rey (Daisy Ridley) Ph: David James © 2015 Lucasfilm Ltd. & TM. All Right Reserved.

Star Wars: El despertar de la fuerza // Trabajo realizado por Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez) y publicada previamente en El Nacional

El director respeta los códigos de una historia de hace más de tres décadas que cuenta con miles de seguidores. Aunque repite algunos esquemas, es responsable de una película que sorprende y dejará ansioso al público

Como en 1977, un robot vuelve a tener una gran responsabilidad. Es BB-8, a quien le encomiendan la misión de resguardar un importante mensaje para la Rebelión en Star Wars: El despertar de la fuerza, la película con la que J. J. Abrams logrará mantener el furor y lealtad de miles de seguidores de la saga iniciada por George Lucas.

Hay semejanzas con el pasado. El Imperio ahora se llama Primera Orden y en las escenas iniciales hay que evitar que el comprometedor material llegue a la base de los rebeldes. Aunque hay paralelismos, igual emociona la lucha de una pequeña flota liderada por Poe Dameron (Oscar Isaac) contra el extraordinario armamento de quienes buscan anular a la República. Aunque hay fórmulas que se repiten, la séptima entrega de la franquicia no defrauda con su cúmulo de acción y emoción. Destacan las sorpresas, como los nuevos vínculos familiares con aquellos que sucumbieron al lado oscuro de la Fuerza. La conmoción por los reencuentros entre quienes se separaron merma por traiciones.

Kylo Ren (Adam Driver) es el emergente villano, con un origen noble pero con intenciones distorsionadas aún no esclarecidas. Sin embargo, su inseguridad por ahora lo hace más despiadado que Darth Vader, cuyos pasos en la oscuridad se empeña en seguir. Aún le falta por aprender, pero su poder es intimidante en momentos en los que se vuelve a creer que los Jedi y el uso de la Fuerza son un mito. Le rinde cuentas a Snoke, el llamado Supremo Líder (Andy Serkis).

El guión de Star Wars: El despertar de la fuerza fue escrito por Abrams, Michael Arndt (Los juegos del hambre: En llamasToy Story 3) y Lawrence Kasdan, quien hizo lo mismo en El imperio contraataca y El retorno del Jedi. Esta vez logran una producción que se equipara con cualquiera de la primera trilogía. Serán los fanáticos quienes elijan a cuál supera. En Internet hay quienes aseguran que es mejor que el Episodio VI.

El cineasta no es nuevo en las coordenadas del espacio. En 2009 revitalizó la franquicia Star Trek. En esta se nota la impronta de las películas de Lucas en el realizador de 49 años de edad. Respeta códigos de un mundo cuidado con recelo por aquellos que crecieron con las cintas y las nuevas generaciones atentas a cualquier elemento que consideren desacorde con este universo cultural y emporio del entretenimiento. Abrams sutilmente pone su sello a una de las direcciones más comprometidas de los años recientes en la historia del cine. Seguramente su cinematografía cobrará más espacio en la saga cuando se sienta más confiado.

De los nuevos personajes, además de Poe Dameron, destaca Rey, encarnada por una convincente Daisy Ridley, quien lleva a sus espaldas el misterio de su verdadero ser. John Boyega es decente en su interpretación de Finn, el stormtrooper que deserta. Sin embargo, muchas veces cae en la exageración en un filme que ayer recaudó 14,1 millones de dólares en países como Chile, México, Francia, Italia y Bélgica.

La música de John Williams acompaña con pertinencia los momentos de la historia, que también fue destacada por las notas dirigidas por Gustavo Dudamel, director invitado en el episodio que se estrena hoy y que dejará ansioso a los fervientes y principiantes por el misterio alrededor de Luke Skywalker (Mark Hamill). Carrie Fisher y Harrison Ford mantienen la química y tensión en pantalla.

Star_Wars (6)
Star Wars: The Force Awakens L to R: Leia (Carrie Fisher) & Han Solo (Harrison Ford) Ph: David James © 2015 Lucasfilm Ltd. & TM. All Right Reserved.

Secretismo

Antes de la première en Los Ángeles, Disney y Lucasfilm mantuvieron un total secretismo. La semana pasada hubo un encuentro con la prensa en Ciudad de México, donde estuvieron Isaac, Lupita Nyong’o y la productora Kathleen Kennedy, quienes contestaron algunas preguntas de un grupo de fanáticos invitados a una de las salas de cine más populares de la ciudad. No fueron explícitos al responder detalles sobre la trama y hubo una proyección de nueve minutos del filme, la escena en la que Rey y Finn se conocen. Nadie pudo entrar al lugar con aparatos electrónicos. Aunque estos fueron guardados en unas cajas, una persona con binoculares vigilaba adentro que ningún atrevido registrara el momento antes del estreno de Star Wars: El despertar de la fuerza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.