La casa del fin de los tiempos sigue captando la atención de Hollywood

Texto de Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez) y publicado previamente en El Nacional

Andrés Muschietti es el principal impulsor del remake en Estados Unidos de La casa del fin de los tiempos de Alejandro Hidalgo. “La estoy produciendo y la va a dirigir él. Es una historia con muchas posibilidades. Es una película que formalmente se queda corta en muchos sentidos, pero que tiene una historia y unas ideas que son fuertes”, afirmó el director argentino en Manual de cine de género (Experiencias de la guerrilla audiovisual en América Latina), libro publicado en 2015 que recopila testimonios de diversos cineastas de la región. Ambos se conocieron en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas.

El 21 de junio se cumplen 3 años del estreno del filme en el país, donde es la decimoquinta película nacional más vista con un total de 623.856 espectadores, según estadísticas de 2015 del CNAC. Además, esta semana empezó a proyectarse en Guatemala, Panamá, Costa Rica, Honduras y El Salvador. También está desde hace poco tiempo en las carteleras de Argentina y Chile. En total han sido 33 países –Estados Unidos, Canadá, Rusia, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón y China, entre otros– en los que se ha distribuido, bien sea en salas de cine, video on demand, Blu-ray o DVD.

En abril, Hidalgo viajará a Los Ángeles, donde suele quedarse algunas temporadas. “La idea es establecerme allá”, afirma el realizador.

Tiene razones. En esa ciudad cuenta con el apoyo de Paradigm Talent Agency, que tiene entre sus representados a James Wan, responsable de Juego macabro y El conjuro, además de la saga La noche del demonio, cuya cuarta entrega podría ser dirigida por Hidalgo. “Me entregaron ese guion y otro inspirado en La Llorona. De aceptarlos, sería postulado para que me encargue de la dirección”, cuenta.

Con respecto al remake de La casa del fin de los tiempos prefiere no dar más detalles que los comentados por Muschietti. Sin embargo, ve a Sandra Bullock o Charlize Theron como protagonistas. “Bueno, ellas son solo un deseo. Recordemos que en Hollywood las películas de terror son de bajo presupuesto”, señala el cineasta de 31 años de edad, que tiene entre sus largometrajes de terror favoritos a Los otrosde Alejandro Amenábar y El exorcista de William Friedkin.

País postapocalíptico. Hidalgo trabaja en su próxima película, un filme de acción y ciencia ficción que se desarrolla en un contexto como el de Venezuela. “El guion está basado en la crisis social que vivimos, en la criminalidad. Cómo estaría el país en 2040 si continúa este deterioro, con un elemento interesante que es la tecnología. La telefonía celular tendrá un papel importante en la sociedad con la inmediatez de las noticias y su veracidad. Propone una reflexión sobre la evolución de las personas con estas herramientas”.

El celular será al mismo tiempo un elemento controlador, pero también liberador, depende del enfoque de la gente. No sabe dónde rodará la película. Le gustaría que el lugar fuera Venezuela, pero de no contar con el presupuesto requerido tendría que ser menos ambiciosa. Sin embargo, sabe que para hacer ciencia ficción no es necesario desarrollar un filme como Star Wars. Cita como ejemplo Her (2013) de Spike Jonze, una historia futurista, íntima y sin artilugios que desarrollan con inventiva el tema de la relación entre el hombre y el aparato.

“Me gusta Hollywood, me gusta su estilo, hay buenas cintas. Es lo que me mueve. Trabajo con convenciones que entretengan, pero que planteen verdades. Todos los temas son válidos mientras se desarrollen con honestidad. Como artistas tenemos la obligación de hacer reflexiones sobre lo que ocurre pero con creatividad, sin que sea el mismo tipo de cine de denuncia”, expresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.