La escala humana: Absurda disfuncionalidad

Texto de Lucía Jiménez (@luciajimper) y publicado previamente en Papel Literario

El espacio plural del Trasnocho Cultural se transformó en un improvisado garaje donde Leandro, Silvi y Nené buscarán la forma de proteger a su –no tan funcional– madre. La obra de teatro, dirigida por Pedro Borgo, fue la segunda pieza del festival que estrenó el pasado 15 de enero

Las luces se encienden. Paralizados, tres jóvenes escuchan a una mujer divagar una especie de confesión. Los tres la miran como sorprendidos, como con miedo. La escena se pinta de blanco e improvisa un garaje que bien podría imaginarse como la sala o el comedor… o un manicomio. No es difícil descubrir la trama: una madre convertida en asesina y sus tres hijos que tratarán de protegerla.

La escala humana es la propuesta que el director Pedro Borgo trajo a esta edición del Festival de Jóvenes Directores. Con 24 años de edad, esta es la segunda vez que Borgo queda seleccionado. Esta vez ganó el concurso. El año pasado participó con Historia de Zoológico. Algo que, para quienes han tenido oportunidad de seguirle, permite a los espectadores apreciar el crecimiento del joven director a la hora de enfrentar algunos temas.

La obra, que retrata algunas distorsiones de nuestra violenta sociedad, se nutre de las formas del teatro del absurdo. Las repeticiones, el humor mundano y la normalización de lo monstruoso convierten la trama en una historia de apariencia cotidiana pero ligada a conflictos psicológicos del ser humano. La locura, la negación, la debilidad, la angustia, la corrupción… todos vicios humanos recurrentes en los personajes.

Mimí (Martha Estrada), la madre y asesina serial; Nené (Abel García), Silvi (Valentina Garrido) y Leandro (Aitor Aguirre), los hijos sobre protectores, socavados por una crianza violenta, y Norberto Suardi (Juan Carlos Lira), el policía ladronzuelo, ajeno a lo que ocurre en aquel garaje, conforman el elenco de este mundo disfuncional original de Javier Daulte, Rafael Spregelburd y Alejandro Tantanian y que fue estrenado por primera vez en el 2001 en Argentina.

Lleno de clichés y personajes algo superficiales, La escala humana no plantea un conflicto que revolucionará las tablas, pero entretiene. Muchos giros inesperados ocupan la primera hora para luego caer en un final un poco predecible. Como es de esperarse, quizá en esta sociedad a la que sirve de espejo, la violencia prevalece sobre la moral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.