El club, la casita de terror a la que invita Pablo Larraín

ElClub1

Por Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez)

Una pequeña casa amarilla en la costa chilena da miedo. Sus sórdidos habitantes son seres monstruosos en su aparente sosiego y el daño causado no es motivo de culpa, sino de diversas interpretaciones en su relación con Dios.

Cuatro sacerdotes viven en ella retirados de todo tipo de contacto con el exterior. Han cometido delitos, pero la Iglesia los confinó a esta minúscula vivienda para que oren y se arrepientan. Los vigila una mujer, llamada hermana, que evita que los castigados tomen duchas largas o le pongan mucha azúcar al café, como si esas actividades representaran los peores actos que pudieran cometer. Aunque el discurso de la religiosa es de reflexión, hay artificio en su mirada.

Pablo Larraín logra en El club sumir al espectador en una historia de terror sin acuñar el género al largometraje. En esa mínima sala los cuatro hombres evitan la cárcel, pero aún no hallan las razones para su aislamiento. Abusaron de menores, fueron cómplices de delitos, pero no hay contrición. Exaltan un discurso con el que buscan superioridad y hablan de una misión que asumen impuesta para el bien común.

El cineasta chileno logra una tensión consecuente en su filme, que agita, indigna y cambia el ritmo de la respiración de quien la ve. Se apoya en un guión que muestra una decadencia en sus personajes y en el que no hay paz en ningún momento, sólo intereses y pasiones. No hay héroes, sino maquilladores. Los exiguos habitantes del pueblo  también muestran su cara más vil. No se inmutan por un suicidio en público, pero están dispuestos a matar a quien ose poner en peligro sus placeres.

El club supera con creces lo que se supone en Spothligt (Tom McCarthy. 2015). Larraín nos muestra lo que se esconde debajo de la alfombra, la suciedad en una institución que no es incólume, como todas las demás, con sus secuaces y apetitos de supervivencia.

La fotografía ayuda al discurso, es oscura, lúgubre y  a veces borrosa. Por eso, al principio se cita a la Biblia, cuando se lee: “Y vio Dios que la luz era buena, y separó a la luz de las tinieblas”. Es ahí donde viven estos seres, ajenos a todo menos a ellos mismos.

ElClub3

El Club (2015)

Duración: 98 min.

País: Chile

Director: Pablo Larraín

Guión: Guillermo Calderón, Daniel Villalobos, Pablo Larraín

Música: Carlos Cabezas

Fotografía: Sergio Armstrong

Reparto: Roberto Farias, Antonia Zegers, Alfredo Castro, Alejandro Goic, Alejandro Sieveking, Jaime Vadell, Marcelo Alonso, Gonzalo Valenzuela, Diego Muñoz, Catalina Pulido, Francisco Reyes, José Soza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.