Por : Elia Moreno (@Elivanne)
La batalla de los cómics comenzó y DC Cómics lanzó la primera estocada con el estreno de Batman Vs Superman: Dawn of Justice.
La cinta tiene importantes aciertos o, al menos, los suficientes para superar sus errores. Es una película entretenida que logra el principal objetivo de Warner: introducir a los fanáticos nuevos y viejos al complejo universo de DC.
Contra todo pronóstico, Ben Affleck resultó ser un digno represetante de Batman. Si bien es cierto que no es el mejor «Hombre Murcielago» de la historia (difícilmente alguien puede superar a Christian Bale), presenta a un personaje pertubado; que ha perdido totalmente la fe en la humanidad y que, luego de 20 años de lucha contra el crimen, ha visto lo suficiente para no importarle matar.
Lo que el director Zack Snyder logra con la actuación de Affleck es sentar las bases de lo que será el tono taciturno de la historia, sin perder el lado oscuro y pertubador que Nolan nos había presentado magistralmente en su trilogía.
El lado bueno de las cosas
Un gran acierto de esta película fue Jeremy Irons. Su interpretación de un Alfred ácido e impertinente se vuelve una gran compañía para el retraído Bruce Wayne de Affleck. Otra actuación que valió la pena fue la de Gal Gadot como Wonder Woman, dándole ese aporte de mujer fuerte que todas las feministas adoraron ver en la película.
La música de Hanz Zimmer, por su parte, pone el toque dramático a las grandes peleas y es el plus perfecto para los efectos especiales que adornan estas escenas.
Sin embargo, lo más resaltante de la cinta son los guiños a importantes títulos de los cómics del universo de DC, como Flashpoint o Batman: The Dark Night Rise, demostrando que Warner habla en serio cuando dice que le dará vida al mundo de DC Cómics.
El lado Oscuro
El principal error de Dawn of Justice está en el exceso y en la absoluta necesidad de Warner de meter todo el universo de los cómics en tan solo dos horas de película.
El conflicto entre ambos superheroes, que al final viene siendo la trama central, tarda mucho en desarrollarse, por lo que la cinta se vuelve pesada en ciertos momentos. Con tantas historias entrelazadas, hubo algunas partes que, de ser cortadas, no hubiesen causado ningún daño (cómo la interminable investigación de Louis Lane que nada aportaba, por ejemplo).
Henry Cavill no logra dar la talla como Superman, por mucho que su físico le ayude. Sigue pareciendo sonso, sin sentido y se vio facilmente superado por Affleck y Gal Gadot. Luce muy débil y fácil de manipular, a pesar de ser el hombre más fuerte del mundo.
La mesa está servida
Batman Vs Superman sienta las bases para todos los proyectos que DC trae para su universo cinematográfico . La moraleja: el poder es un arma de doble filo. Puede sonar a frase cliché, pero demuestra, una vez más, que la necesidad innata del hombre de buscar un mesías, de esperar por fuerzas mayores que él para ser salvado, puede llevarlos por caminos inesperados y peligrosos.