En Brooklyn y Manhattan valoraron el cine nacional

Texto de Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez) publicado previamente en El Nacional

El Festival de Cine Venezolano de Nueva York tiene su palmarés. Fueron 3 las cintas ganadoras del certamen, que tuvo una asistencia de 2.400 espectadores entre el 14 y 18 de septiembre en las salas de Brooklyn y Manhattan.

En la categoría de Mejor Película de Ficción fue premiada El malquerido de Diego Rísquez. “Me enteré el domingo en la noche. Igualmente, no podía asistir porque el médico me dijo que no inventara tanto. Recuerda que me operaron de un tumor en la cabeza y aún estoy en recuperación. Sin embargo, viajaré a Miami, donde proyectarán el filme en el ciclo Cinema Venezuela que se realizará en Coral Gables del 23 al 29 de septiembre”, indicó el realizador del largometraje que cuenta la vida de Felipe Pirela.

Kuyujani envenenado, dirigido y escrito por Alexandra Henao, obtuvo el galardón al Mejor Documental. En este trabajo, la cineasta cuenta cómo el mercurio ha afectado el territorio en el que viven las comunidades de los indios yekuana y sanema.

El Premio del Público fue para Una fábula muy trillada de William Padrón, quien hace un repaso por la historia de la banda Dermis Tatú, además de convocar a varias agrupaciones para que versionen temas del grupo que lideró Carlos Eduardo Troconis, mejor conocido como Cayayo.

“Pienso que la química con la audiencia se debe a la nostalgia y conexión con una Caracas musical de los años noventa, ese momento previo a Hugo Chávez en el que se formó el grupo. Además, en retrospectiva las bandas que hacen las versiones marcan una especie de fotografía desde sus influencias. El hecho de que la mayoría de los que están en el documental se hayan ido del país aglutina sentimientos”, refirió el director, que también informó que a las proyecciones asistieron Miriam Troconis, hermana de Cayayo; los sobrinos del músico y el hijo de Héctor Castillo, ex bajista de Dermis Tatú.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.