Texto de Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez) publicado previamente en El Nacional
El primer ensayo de Gaélica con la Orquesta Sinfónica Teresa Caeño comenzó ayer a las 11:00 am. Ahí estaban, preparados para tocar en conjunto lo que habían preparado durante semanas para el concierto que darán mañana titulado Sinfonía de paz.
La cita se llevó a cabo en el sótano 3 del Centro de Acción Social por la Música, sede del Sistema de Orquestas. El director Christian Vásquez eligió “El tamborilero” para iniciar la práctica de la presentación, que se llevará a cabo el jueves 24 de noviembre a las 6:00 pm en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
“Fue uno de los arreglos más épicos que se hizo. Fue tan emocionante que hasta nos sentíamos medio torpes. Mucha gente encargada de la producción lloró”, contó Gabriel Figueira, gaitero y flautista de Gaélica, después del ensayo, que terminó un poco después de las 3:00 pm.
Los arreglos los hizo Héctor Araguainamo, director del núcleo del Sistema de Villa de Cura. Por correo electrónico enviaba a Gaélica lo que hacía y así se acoplaban.
No es nuevo el vínculo entre Gaélica y la época decembrina, ese que surge para gestar obra y registro, como ocurrió con los discos Paz: Una Navidad celta en Venezuela (2009) y Luz: una Navidad celta en Venezuela Vol. 2 (2012), así como los conciertos que suelen hacer en diciembre.
“Esos trabajos respondieron a un capricho que siempre tuvimos de hacer una Navidad con sonidos diferentes a los que todos conocen. Los conciertos de Gaélica en esta época se han convertido en un clásico, no sé si a la altura de El Cascanueces o Navijazz de Gerry Weil, pero sí es algo que muchas personas esperan. Ahora le damos otra versión”, explicó Figueira.
La idea de trabajar juntos surgió en junio, cuando Gaélica tuvo una participación especial en el montaje de Carmina Burana en el Teatro Teresa Carreño, donde la agrupación tocaba mientras el público salía de la obra.
Rubén Gutiérrez, guitarrista del grupo, indicó que el concierto será grabado, pero por los momentos no para registrarlo en disco, sino compartirlo por redes. “Este es el comienzo de más actividades con la orquesta en otras ciudades. Quizá con la madurez del espectáculo editemos algo oficialmente”, detalló el músico de Gaélica, que también integran Armando Álvarez (percusión), Víctor Mora (violín) y Chapis Lasca (bajo). Mañana también estarán en escena algunos músicos de la Movida Acústica Urbana y Mariaca Semprún.
Foto: Alberto Sandoval