Mis discos favoritos de 2016 publicados por artistas venezolanos

Por Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez)

  1. La metamorfosis – Irán. 

iran_metamorfosis_cover

Un disco entrañable, de sosiego, alegría y buenos deseos. Luis Irán logra una obra que invita a la unión y al arraigo a través de la familia. En momentos de locura y de los desmanes comunistas, la obra del compositor delinea un refugio en momentos cada vez más adversos.

       2.  Amor de madre – Wincho Schäfer

amor_de_madre

Wincho es responsable de varias joyas del rock venezolano. Con Atkinson dejó dos discos a los que siempre es bueno volver. Ahora, como solista, presenta su segundo álbum, con un sonido más íntimo, en el que sin virtuosismos, busca la paz después de tanta desazón. Es un álbum de agradecimiento, esperanza y regresos.

     

       3. Pasos sincopados – La Pequeña Revancha

Portada-Pasos-sincopados

Reitero lo escrito hace unos meses: Este disco es un canto optimista, que no niega los miedos. Es un buen reflejo de tres años de incertidumbre  y a la vez de las ganas de avanzar en un contexto cada vez más enrarecido y por momentos vil para los artistas. Es impulsar, pero también prepararse para lo peor.

      4. Trippy Caribbean – Rawayana

trippy-caribbean

Contagioso desde la primera canción. No hay ningún  tema que no sea pegajoso, directo y festivo. Un disco que abarca, de forma bien lograda, géneros como la soca, el reggae y hasta el bolero.

       5. Tomates Fritos  Tomates Fritos

tomatesfritos_portada-jpg

El disco de la dualidad, entre el sonido típico de la agrupación anzoatiguense y la experimentación con lo electrónico. Música que sirve para unas letras con las que se imaginan nuevos comienzos tras superar frustraciones. Son letras de anhelos, desesperación y confianza en el porvenir, el anhelo de posteridad.

       6. Crímenes de guerra Boston Rex

crimenesguerra

El desahogo del cantante de Tomates Fritos, un trabajo en el que expresan las más profundas angustias del artista: la muerte, la separación y el país asfixiante. Un gran debut como solista del compositor, lleno de arpegios y sencillez que engrandece y embellece.

       8. El tuyero ilustrado Edward Ramírez & Rafa Pino

portada-el-tuyero-ilustrado

Joropo tuyero hecho en Caracas. Ambos músicos grabaron un álbum en el que sin tergiversar el género, se cuelan géneros como el jazz con tenues toques de pop. De esa forman subrayan unas letras sarcásticas sobre la vida en tiranía, el romance, el desamor y la rutina del citadino.

       9. Bailando sobre las ruinas – Desorden Público

desorden-bailando-sobre-las-ruinas

Disco ameno, directo, jocoso y reflexivo sobre el ideario venezolano y la crisis actual. Puede interpretarse como un manual de instrucciones emocional para después del desastre. Lo transmiten a través de un buen disco que a pesar de algunas excepciones, sostiene lo más característico de la agrupación, tanto en la letra como en la música de Horacio Blanco.

       10. Laura Guevara – Laura Guevara

laura_guevera_disco

Finalmente la cantautora lanza su primer disco de estudio. Una producción llena de desparpajo, honestidad y alegría, a pesar del despecho de algunos temas. Laura ha crecido con los años y este álbum registra una etapa que es su carta de presentación para el estrellato internacional.

11. El tren de los regresos – Yordano y varios artistas.

cover-yordano

Un álbum que reúne a cantantes como Franco De Vita, Carlos Vives, Ricardo Montaner y Los Amigos Invisibles para versionar a Yordano. Cada tema, con apenas dos excepciones, logra ser una joya. Emocionante y pertinente, pues fue publicado el mismo año en el que Yordano volvió a los escenarios después de superar el cáncer.

      12. Radiocassette – Vargas

a

El desparpajo hecho un buen disco, con letras inspiradas en lo arrabalero, sonidos sucios que transmiten sentimientos profundos, propios del despecho y la introspección.

      13. T.O.D.O Octavio Suñé

octavio_sune_todo

Nostalgia, tristeza, introspección y aceptación de la culpa. De ese se trata este disco de Octavio Suñé, en el que son obvias las influencias en el cantante del rock sureño .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.