Tribunal prohibió El Inca sin ver la película

Texto de Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez) publicado previamente en El Nacional

Por presunción de hechos fue sacada de cartelera la película El Inca, protagonizada por Alexander Leterni, pues el tribunal que tomó la medida aún no ha visto el filme de Ignacio Castillo Cottin sobre el boxeador Edwin Valero.

El cineasta y la productora Nathalie Sar-Shalom fueron convocados ayer a la audiencia en la que tendrían por primera vez la oportunidad de defenderse. También fueron sus abogados y representantes de la ONG Espacio Público. También asistió la contraparte: los familiares del deportista que murió en 2010 mientras estaba encarcelado por el asesinato de su esposa.

La medida preventiva firmada por el juez Salvador Mata García consideraba la acción necesaria para proteger la vida privada, el honor y la reputación de los hijos del deportista.

Una fuente allegada al caso, que pidió el anonimato, indicó que en la cita de ayer el juez sacó a colación una petición del Ministerio Público para ver el filme. La audiencia entonces fue pospuesta y ahora hay que fijar una fecha para llevar a cabo una función privada en la que el tribunal y familiares puedan ver el largometraje. “La medida se basó en presunción de hechos”, aseguró.

Las autoridades judiciales ahora deben contactar a Cines Unidos, distribuidora de El Inca, para que organice la exhibición privada, de acuerdo con las exigencias del juez. Luego se fijará la fecha para una audiencia a la que asistirán ambas partes.

Los abogados defensores de Pa’los Panas Producciones, responsable de la realización de El Inca, pidieron levantar la medida que no permite la proyección, pero la petición no procedió. Explicaron además que en las medidas cautelares hay que demostrar el daño causado o la forma en la que se provocaría. “Entonces ¿cómo pueden afirmar que se va a infligir un daño si los demandantes y el juez no han visto la película?”, aseguró.

Cuando el jueves se supo que la audiencia sería ayer, varias personalidades del gremio manifestaron su apoyo y afirmaron que acompañarían al realizador y a la productora en el tribunal. Sin embargo, la audiencia –que comenzó con hora y medio de retraso– fue privada, por lo que las personas del gremio cinematográfico y periodistas que se acercaron tuvieron que permanecer afuera. “El viernes pasado el juez declaró la reserva del contenido de las audiencias. Por eso no fue pública”, dijo la fuente allegada al proceso.

El Tribunal Segundo de Juicio del Circuito de Protección de Niños y Adolescentes de Caracas también prohibió cualquier publicidad de la película y exigió que le entregaran el master DCP de El Inca, que actualmente tienen en su poder el juzgado.

Antes de su estreno, el realizador dijo que había invitado a los familiares del boxeador a ver el largometraje, pero no quisieron. Incluso relató que las diferencias con los parientes comenzaron cuando la producción se negó a que uno de los hermanos de Valero protagonizara el filme.

Espacio Público está recabando firmas a través de la página Change.org para que la cinta vuelva a las salas de cine. Desde su estreno, el 25 de noviembre, hasta hace dos semanas había sumado 14.258 espectadores, lo que entonces la convertía en el tercer filme venezolano más visto en 2016.

14.258

Espectadores habían visto la película de Ignacio Castillo Cottin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.