Desde el banquillo// «Divide»: el cómodo viaje de Ed Sheeran

ct-ed-sheeran-divide-album-review-20170305

El cantante británico lanzó su tercer álbum de estudio hace aproximadamente un mes. Con algunos intentos de probar algo nuevo, sigue el mismo rumbo que comenzó en sus discos anteriores: el de un baladista romántico

Elia Moreno | @Elivanne
Cuando Ed Sheeran anunció que lanzaría al mercado su tercer álbum de estudio, la crítica se sentó a ansiosa a esperar lo nuevo de quien se ha convertido en el cantautor británico más importante de los últimos tiempos.
Finalmente, llegó Divide el pasado tres de marzo. Si bien es un disco que juega un poco con sonidos diferentes, en el que Sheeran intenta, a lo largo de 16 canciones en su versión deluxe, jugar con sonidos comerciales como el hip hop y el dancehall; a pesar de que muestra una lenta evolución de su estilo,  no lo termina de sacar de su zona de confort.
Sin embargo, uno de los grandes aciertos de este disco es la sinceridad. Sheeran nos presenta un viaje honesto a través de su vida, con letras un poco más maduras  y canciones que intentan ser autobiográficas y dejar un testimonio de su travesía personal.
«Casttle on The Hill» es un ejemplo de esto. Aunque es una balada pop (un ámbito en el que el cantante luce perfectamente cómodo), el atractivo de la canción está en sus letras personales. Representa una especie de biografía que busca que, aquel que la escuche, se identifique y disfrute.
Un tema más experimental es «Eraser». Si bien no es la primera vez que escuchamos a Ed Sheeran rapear  (ya lo había intentado con «Don’t» y «Sing» canciones de su segundo disco) es la primera vez que lo vemos meterse de lleno en una canción que mezcla beats urbanos con versos un poco más interpretados y, ¿por qué no?, también tiene un poco de desahogo personal : «Supongo que es un día normal para mí, sin un trabajo de cinco a nueve, o un grado universitario, estando preso en las trampas de la industria”.

Una apuesta comercial (con algunos errores)
«Shape of You» se ha convertido en un éxito absolutamente comercial pero indudablemente certero. Además, es, quizás, la única canción del disco en la que vemos a Ed Sheeran dar un salto al vacío y arriesgarse.
Es un sonido dancehall, algo que a todo el mundo le gusta, que vende muchas copias y que nunca imaginaron sus fanáticos escuchar en un músico romántico como él.
Recuerda mucho a Rihanna y a Pharell. Una canción pegajosa y envolvente que funciona muy bien para un disco como éste.
«Divide«también contiene baladas bastantes comerciales que buscan emular el éxito que obtuvo con canciones como «Thinking out loud»  y hay  sencillos que, sin duda, pueden darle pie a lograrlo.
«Dive», «Perfect» o «Hearts Don’t Break Around Here», son un ejemplo de ello.
Pero, también hay errores un poco tontos en este disco. Hablemos de «Barcelona» y de cómo no debes intentar nunca cantar en español sin conocer el sentido lingüístico de ciertas palabras. Es una canción divertida pero que es perfecta para terminar riéndose de él por intentar frases como «I want you solamente» (¿En serio?).
Quizás las mejores canciones de Divide son aquellas en donde Ed produce magia con solo un piano y una guitarra, como «Perfect» o «Save my Myself».
Pasaron tres años sin tener nada nuevo de este artista y verlo probar ritmos diferentes fue algo positivo. Sin embargo, Sheeran siempre será un romántico y las baladas siempre serán los suyo.
Él parece estar consciente de esto y es la razón por la que, tal vez, no deja de lado su sonido característico en este viaje personal.

 

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.