Desde el banquillo: The Walking Dead: una alegoría de la evolución

Por Elia Moreno (@Elivanne)

Un conflicto entre diferentes ideologías. Las comunidades evolucionan. Ya no se trata de solo sobrevivir; sino de convivir. Cada una de ellas tiene un papel fundamental en el futuro de una nueva civilización, pero ¿y si las diferentes visiones del nuevo mundo se enfrentan?

Esta es la trama central en la que inicia la novena temporada de The Walking Dead, una nueva entrega que empieza sobre la base de las dudas, estrenando showrunner, con un escenario totalmente diferente y la salida de dos de sus personajes principales.

La serie inicia con un salto temporal de un año y medio,  transcurrido desde los sucesos de la batalla con Negan. Vemos a los protagonistas intentando construir una civilización, cada uno con un papel distinto en el panorama actual: Alexandría (la capital) tiene al líder principal, Rick Grimmes, y se encarga del armamento y la seguridad. Maggie lidera Hilltop, el proveedor de comidas y provisiones. Oceanside (esa comunidad de mujeres que –a duras penas- luchó para detener a Negan), se ha convertido en el balneario de The Walking Dead; y  luego está Kingdom y los golpeados Salvadores, quiénes salieron con la peor parte y dependen de los demás (los que ellos solían torturar) para sobrevivir.

Rick está intentando construir un mundo distinto; pero comenzó con mal pie. Dejó vivo a Negan y Maggie no se lo perdona. Aquí comienza una de las tramas de esta temporada.

Ambos, se enfrentarán para demostrar que la visión que tienen para regir el nuevo mundo es la correcta. Rick, inspirado por las últimas palabras de Carl, confía en su visión de una sociedad en donde todos puedan convivir, en donde se hagan leyes –y se cumplan-. Maggie, por su parte, cree en manejar las cosas con mano de hierro. Sí, cree en las leyes, pero no duda en matar y no cree en el perdón. “Algunas personas pueden ser redimidas, otras no”, es su lema de esta temporada.

Estas dos formas de liderar se van a enfrentar en la primera mitad de esta temporada y, lo rescatable de esta idea, es que gracias a esto no tendremos a un villano claro, sino más bien personajes más humanos.

Lo que vemos en un principio es un enfrentamiento entre comunidades que priorizan sus intereses y la necesidad de conseguir leyes comunes que rijan la convivencia entre estas personas.

Lo interesante de esta temporada es ver en qué desembocará esta trama, una movida bastante inteligente de la nueva showrunner Angela Khan, para darle un giro menos maniqueísta a una serie que venía perdiendo seguidores por montones desde la sexta temporada, y que no se salvó ni siquiera con la inclusión de Negan, un personaje que emocionó,  pero luego saturó a los fans.

 

Dos salidas: una duda

En la Comic Con de San Diego, los fanáticos de The Walking Dead confirmaron un rumor que venía surgiendo desde inicios de este año y que, para muchos, es la peor noticia que pudieron haber recibido. Andrew Lincoln, quien interpreta al personaje más importante de la serie: Rick Grimmes, abandonará el show después de  ocho temporadas. En la temporada nueve, solo tenemos confirmado que aparecerá en los primeros seis u ocho capítulos.

Esto puede significar varias cosas, pero la teoría más segura es la muerte de Rick Grimmes.  Matar a un personaje principal no siempre es una buena idea. Pocas series pueden lograr esto y salir ilesos.

Sin embargo, es una estrategia audaz.  Puede ser el empuje que necesita la serie para tener un nuevo aire y, dependiendo de la manera en que lo muestren en pantalla,  una de las muertes más impactantes.

Pero, Lincoln no es el único que se va. Lauren Cohan también abandona la serie. Maggie se ha convertido en una figura importante y en una líder fuerte entre los sobrevivientes por lo que perderla, dejaría prácticamente sin mando a la gente de Hilltop.

Sin embargo, a diferencia de Rick, el futuro de Maggie, puede ser distinto. Quizás, en su caso, no veamos su muerte, sino un cambio de liderazgo y regrese más adelante a la cabeza de un grupo que, si las audiencias dan, sería interesante explorar: El Commonwealth.

Dos salidas tan importantes que, si no son bien manejados, pueden representar  un fuerte golpe para el show, que ya se está viendo afectado por las bajas audiencias y la falta de fuerza en el guión.

Hasta ahora, las dos semanas de estreno, han mostrado una historia que, si bien le falta la fuerza y la intensidad de antes, es interesante de ver, solo para observar hacia dónde ira la trama.

Es importante destacar como punto a favor la alegoría de la evolución de las comunidades. Ver como el problema de convivir entre ellas se puede convertir en una amenaza mayor que los walkers.

Esperemos que esta evolución no  les terminé jugando en contra.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.