El cascanueces y los cuatros reinos, sin majestuosidad

El Miope. Por Humberto Sánchez Amaya

Nunca encontrarás el relleno. El cascanueces y los cuatros reinos tuvo como reto adaptar al cine uno de los ballets más populares, una tradición para muchos, que ha transmitido una majestuosidad que permanece intacta en aquellos que han podido ver las distintas versiones de la obra original.

Si bien sus formas de comunicar son distintas, el ballet y el cine poseen las herramientas necesarias para transmitir emociones a través de lo esplendoroso, especialmente cuando se trata de una historia que posee una música que ha impregnado tanto a la cultura popular. En Venezuela, además, es tradición tener la opción en diciembre de apreciar la interpretación que hace dos décadas realizó Vicente Nebrada, y que tiene en el Teatro Teresa Carreño una residencia fija.

Ahora bien, en este filme dirigido por Lasse Hallström y Joe Johnston la historia se diluye en una aventura de una joven que descubre un reino mágico en el que su madre es venerada, pero los años maceran traiciones, y la muchacha debe enfrentar la conspiración para evitar la caída del mundo mágico.

En el primer acto hay algunas escenas que deslumbran, pero la película no alcanza la majestuosidad que uno supone encontrará en una versión cinematográfica de El cascanueces, especialmente cuando el ratón Mickey está a cargo del control de calidad.

La trama empieza a ser carcomida por los ratones del tedio, y la música y el ballet pierden importancia, en lugar de coprotagonizar, para dar cabida a una trama de lucha entre bien y el mal que ni se esfuerza en dar algún toque de sorpresa. Gustavo Dudamel aparece por momentos,  como para hacer un guiño a Fantasía, pero su participación tampoco se comprende, es como si fuera la señal de radio que interrumpe a otra, que además, está mal sintonizada.

Al final, todo es despachado ligeramente, sin mayores sobresaltos que aporten a un conflicto que no tiene asidero, como si fuera un barco que navega a la deriva. Los créditos valen la pena.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.