Festival El Ojo Iluso 2022 reúne al cine animado en San Cristóbal

Nota de prensa

Desde el 19 hasta el 21 de mayo en la ciudad venezolana de San Cristóbal se realizará la tercera edición del festival El ojo iluso, que reunirá a creativos y artistas del cine animado de 25 países.

Organizado por la Fundación Cultural Bordes, con el apoyo del colectivo Jóvenes Artistas Urbanos Fundajau, la Universidad de Los Andes y el Grupo Elco, se presentará una competencia internacional de cortometrajes y animaciones en todos los formatos y técnicas.

El público de San Cristóbal disfrutará las actividades presenciales en los espacios de la Fundación Bordes a partir de las 3:00 pm. Los amantes del cine también podrán ver de forma gratuita el contenido del festival en la plataforma Elco Play con registro previo. Todos podrán elegir su film favorito para otorgar el Premio del Público.

La competencia incluye filmes y animaciones para todas las edades, en categorías como cortometraje animado de ficción, documental e infantil. También se exhibirán videos musicales, series, videoarte, créditos, animaciones infográficas, publicitarias, piezas para redes sociales y logotipos.

Participan países como Polonia, Francia, Suiza, España, Bulgaria, Italia, Grecia, Suecia, Hungría, Alemania y Japón, junto a películas de Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Brasil, México, Uruguay, Cuba, Chile, Argentina y Venezuela.

El festival tendrá a Cristina Müller, ilustradora y artista visual (Estados Unidos); Inés Chacón, docente y animadora (Chile) y José Moreno, animador y diseñador gráfico (Colombia).

Junto a las proyecciones programadas, el festival ofrecerá al público espacios de formación creativa como Cine animado independiente, con el animador Jorge Zambrano, quien lleva adelante la realización de la película animada Dr. José Gregorio Hernández: La historia de un milagro. También está como opción El encanto de la ilustración digital; con Ángel Cardozo, Cine animado japonés, con Maryory Colmenares; y una aproximación a la animación de videoclips con el creativo Rafael Marquina.

Para conocer con más detalle la programación, los filmes y animaciones participantes y las actividades especiales que trae El Ojo Iluso 2022 se encuentra disponible la página www.bordes.com.vem En redes pueden visitar las cuentas @fundacionbordes y @elojoilusofest. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.