Crearon Fábrica de cine con propósito

Nota de prensa

Emplear el cine como herramienta de responsabilidad social y de construcción de ciudadanía es, grosso modo, el objetivo de Fábrica de cine con propósito, el programa del Circuito Gran Cine con el apoyo de la Embajada de Alemania, y en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, y las organizaciones Caracas Mi Convive y Chama Tech. 

El nombre surge de dos programas sociales exitosos del Circuito Gran Cine: Fábrica de Cine, que tiene ya seis ediciones desde 2017 formando jóvenes en cine y derechos humanos, y Cine con propósito, que se puso en práctica en 2021 y que nace de la Red Audiovisual, grupo de líderes comunitarios que visibilizan sus experiencias sociales a través del registro audiovisual, bajo la asesoría de Gran Cine. 

De este modo, Fábrica de cine con propósito combina la formación audiovisual con la acción comunitaria, concretamente en temas como el diagnóstico de problemas de la comunidad, difusión de situaciones irregulares a través del reporterismo ciudadano y empoderamiento de líderes comunitarios a través del cine, entre otros. Para todo esto, la formación de cineclubes es una pieza clave dentro de este proceso, como punto de encuentro de los participantes. 

El municipio Libertador es dónde Fábrica de cine con propósito concentra su plan de acción y este año, la meta es consolidar allí 15 cineclubes.  Las clases ya se llevarán a en el cabo Auditorio de Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello. 

El programa contempla una etapa de captación de participantes por sector, la formación de un grupo de participantes por zona y, finalmente, la consolidación de equipos de trabajo con el objetivo de producir tres películas documentales que tengan como temática todo lo expuesto anteriormente: derechos humanos, derechos civiles y experiencias comunitarias. 

Detrás de Fábrica de cine con propósito están María Loyda González, psicopedagoga y gerente del programa; María Inés Calderón, cineasta y coordinadora audiovisual del programa; Milagros Camacho, coordinadora académica; Juan Díaz, productor general y cineasta, así como reconocidos profesionales del cine. 

Las cátedras de Fábrica de cine con propósito son Preproducción, Producción, Manejo de equipos y Postproducción. Entre las materias de formación comunitaria están Diagnóstico, Presentación del problema y Captación de fondos.

Los interesados en unirse al programa deben escribir o llamar a los números 0412-2585800 y 0412 1862368. También está el correo fabricadecineconproposito@gmail.com.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.