Primer Festival Eurovenezolano de Jazz y Percusión reúne a más de 50 artistas

Nota de prensa

Carlos Bislip Trío (Países Bajos), Sedajazz (España), el dúo del suizo Gregoire Maret y el colombiano Edmar Castañeda, el pianista polaco-venezolano Gerardo Gerulewicz y el percusionista francovenezolano Orlando Poleo, son algunos de los invitados a la primera edición del Festival Eurovenezolano de Jazz y Percusión que se celebrará en Caracas del 18 al 25 de septiembre.

Más de 50 músicos de Venezuela y Europa compartirán sus propuestas artísticas a través de conciertos y clases magistrales en distintos espacios de la capital como la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, Pdvsa La Estancia, Museo Bárbaro Rivas de Petare, Teatro César Rengifo de Petare, Teatro Alameda de San Agustín del Sur y Sala Cabrujas de Cultura Chacao.

Al cartel de invitados internacionales se suman la Simón Bolívar Big Band Jazz de El Sistema, dirigida por Josué Pinto; el emblemático Grupo Madera, dirigido por Noel Márquez; Tostaíto Jazz Trío, de Leonel Ruíz, Carlos «Nené» Quintero y David Carpio, y el espectáculo Las Tierras del Tambor de Mi Juguete es Canción.

El Festival Eurovenezolano de Jazz y Percusión se inaugura el domingo 18 de septiembre, a las 4:00  pm, en la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música con el pianista polaco-venezolano Gerardo Gerulewicz y Carlos Bislip Trío de Países Bajos. Por Venezuela estará la Simón Bolívar Big Band Jazz, quienes ofrecerán un abreboca de sus propuestas. Las entradas para este concierto se pueden adquirir a través de Goliiive por $ 5. El festival incluye clases magistrales.

El martes 20 de septiembre, a las 4:00 pm, el pianista polaco-venezolano Gerardo Gerulewicz y Carlos Bislip Trío de Países Bajos, brindarán conciertos de una hora cada uno en la sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música. Gerulewicz estará acompañado por el pianista venezolano Leandro García, en tanto que el trío lo completan el pianista Angelo Kocks y el bajista Ivan Quandus.

El festival se traslada a San Agustín del Sur el 21 de septiembre con un espectáculo histórico a las 5:00 pm, de Orlando Poleo y el Grupo Madera que, como anfitrión, recibirá en el Teatro Alameda al francovenezolano quien estará acompañado en escena por Leandro García (teclado), Luis Freites (bajo y coros), Vladimir Quintero (timbales), Alain Henriot (trompeta) y Marcial Istúriz (voz solista).

El jueves 22 de septiembre, a las 4:30 pm, Pdvsa La Estancia será el escenario del intercambio cultural España-Venezuela con los conciertos de Sedajazz, conformado por la pianista navarra Kontxi Lorente, Latino Blanco en el saxo barítono y Eva Catalá en la percusión, y el Tostaíto Jazz Trío, conformado por Leonel Ruiz, Carlos «Nené» Quintero y David Carpio.

El viernes 23 de septiembre, a las 4:00 pm, el público podrá disfrutar con la presentación del dúo del suizo Gregoire Maret y el colombiano Edmar Castañeda en el Teatro César Rengifo de Petare. 

La gala de clausura será nuevamente en la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, el domingo 25 de septiembre a las 4:00 pm, con los artistas de España, Suiza, Francia y Venezuela, en la sala Simón Bolívar. Entradas a la venta en Goliiive, por $ 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.