Nota de prensa
Una exposición antológica del artista venezolano Nicomedes Zuloaga, titulada Zuloaga y lo transconceptual: Antológica 1972-2022, presentará la Fundación Centro Cultural Chacao en su espacio expositivo La Caja, a partir del sábado 17 de septiembre de 2022 a las 4:30 pm, con motivo de celebrarse 50 años de trabajo de este creador, cuyo aporte ha trascendido las artes plásticas y se evidencia en distintos campos de la comunicación, como la literatura, la publicidad, la radio y el mundo diplomático, así como en el medio filosófico y esotérico.
Con la curaduría de Manuel Eduardo Aranguren y textos de Bélgica Rodríguez, la muestra incluye trabajos periodísticos, esculturas, libros, dibujos, fotografías y pinturas que abarcan un período que se inició en 1972 con campañas de prensa, tallas en madera y fotografías artísticas de 1973 y 1975, obras literarias de los años ochenta y esculturas, bronces simbolistas de los noventa y del nuevo milenio, documentos de viajes, así como video, imágenes y esculturas del proyecto museo a cielo abierto Los vigías de siete mares. También, se mostrarán obras geométricas de los últimos 4 años, y una obra interactiva titulada La muerte de la personalidad.
Poseedor de una vasta obra escultórica, Nicomedes Zuloaga experimentó desde muy joven con las artes plásticas practicando la pintura, y a partir de 1973 ha logrado desarrollar una extensa obra tridimensional, según afirma la crítico e investigadora de arte, Bégica Rodríguez, en el texto que acompaña la muestra.
De acuerdo a Bélgica Rodríguez, Nicomedes Zuloaga ha sido un escultor figurativo con la figura femenina como tema central, generalmente realizada en bronce, apartando las esculturas de dimensiones monumentales modeladas en piedra artificial, realizadas in situ en los acantilados que reciben el mar del litoral central de la costa de La Guaira: Los vigias de la eco-posada siete mares (2019).
La exposición Zuloaga y lo transconceptual: Antológica 1972-2022 estará disponible desde el 17 de septiembre al 9 de octubre de 2022, en La Caja del Centro Cultural Chacao, avenida Tamanaco de El Rosal, Caracas.