Memento Mori, el recordatorio de Depeche Mode para re-vivir

El más reciente álbum de los artistas británicos es una catarsis sobre la vida y la muerte, una obra que surgió después del fallecimiento de Andrew Fletcher

Por Andreina Pimentel

Durante los años 80 Depeche Mode representó la adolescencia rebelde del post punk y del new wave, subgéneros que fueron voces de una generación insurgente dentro del rock.

A través de los sintetizadores característicos de su estilo, de las guitarras arregladas de Martin Gore, de la sigilosa y tentadora voz de Dave Gahan y los teclados del omnipresente Andrew Fletcher, la banda se hizo de una exitosa carrera musical a pesar de los altibajos personales. Siempre cantándole a la muerte, a las sombras y a las posibilidades de vida luego de algunas experiencias casi-mortales, presentaron a lo largo de catorce discos, el balance entre lo gótico, lo atmosférico y el synth pop.

Y para alimentar este recorrido, Depeche Mode presenta en este 2023 su nuevo álbum de estudio, ya convertidos en una institución dentro de su propio estilo, titulado Memento Mori, mostrando las páginas de un nuevo capítulo en su carrera musical.

En doce canciones se revelan no sólo los sentimientos que dejó en ellos la partida de Andrew, el pasado 26 de mayo del 2022; y que desde la fundación de la banda fungía como mediador de egos, sino que ponen a disposición de todos un bálsamo musical para cuando la vida es monocromática, generando una reflexión en torno a lo veloz que es ella y lo infame del tiempo cuando no es bien vivida.

Para una entrevista que ofreció la banda al diario La Vanguardia este año, Martin declaró lo siguiente: «Cuando eso ocurrió tuvimos que tomar una decisión, seguir con el proyecto y el calendario programado, o dejarlo correr. Y decidimos seguir adelante porque pensamos que era lo mejor para nuestra salud mental: hacer y focalizarnos en la música que amamos. Teníamos que seguir como Depeche Mode por el bien de todos».

Bajo la premisa “Recuerda que vas a morir” se abren las páginas de este viaje musical que comprende 12 estaciones a través de las cuales es posible experimentar la dualidad entre ansiedad y serenidad, percibir las reminiscencias de algunos trabajos anteriores, así como los frutos de sus experiencias más difíciles. Además, este trabajo musical es el resultado de años de amistad y de la poderosa creatividad de quienes conforman el ahora dúo musical.

El viaje comienza con “My Cosmos is Mine”, un abrebocas en el que la voz de Gahan sirve de guía como un mapa en un camino incierto. Le sigue “Wagging Tongue”, potente sencillo de este álbum que fácilmente se unirá a los ya coreados en los multitudinarios conciertos a los que acostumbra la banda. Continúa “Ghost Again», la columna vertebral del disco, en donde le recuerdan al mundo que la muerte está más cerca de lo que creen, pero que es mejor vivir y disfrutar mientras se pueda.

Le sigue “Don’t Say You Love Me», una balada gótica al más puro estilo de los Depeche, con un bucle en su sonoridad del cual resulta difícil desprenderse. En el camino aparece “My Favourite Stranger», y con ella llegan los flashbacks hacia Violator del año 1990; una red sónica se va tejiendo mientras Gahan y Gore le cantan a un personaje que existe en sus propias mentes. Le acompaña seguidamente el protagónico de Gore en el álbum, “Soul With Me», aceptando que la muerte está allí y que entre ángeles y sombras el momento llegará.

De las joyas del disco, “Caroline ‘s Monkey», reminiscencia entre Ultra (1997) y Exciter (2001), una muestra de que Depeche Mode puede convertir una pesadilla en un ritual musical. “Before We Drown», poema a la vida misma, altibajos vestidos de de voces humanas que funcionan como luces dentro de la oscuridad. De repente, como si una máquina del tiempo apareciera, aparece “People are Good» invocando a Some Great Reward (1984) y pidiendo ayuda al cielo para ser optimista hacia la humanidad.

Dave Gahan y Martin Gore tienen la capacidad de tomar de la mano a quienes los escuchan y en “Always You», las voces de ambos representan el elemento para seguir hacia adelante, no importa lo complejo que sea la vida, entendiendo que es un paso rápido hacia otras experiencias. “Never Let Me Go», la declaración de Depeche Mode con este nuevo disco dando un paso valiente y seguro hacia los brazos de sus fans.

Cierran con “Speak to Me», una obra de esta banda que deja sin palabras, invocando a la presencia de ese alguien que ya no está. Para este disco se apoyaron con el productor James Ford, quien ha trabajado con bandas como los Arctic Monkeys. También asistieron a Depeche Mode Richard Butler, de The Psychedelic Furs, y la coproductora Marta Salogni, quien ha producido para Björk y Frank Ocean.

Con este reciente trabajo de la banda se renuevan los debates propios del ser humano, quien a lo largo de toda su existencia reflexionará en torno a la vida y la muerte. Es aquí cuando Depeche Mode hace un recordatorio para re-vivir, reconsiderando de parte de quienes los escuchan, la importancia de la existencia en el presente sin que nada más importe, y aprovechando cada instante de la vida mientras sea posible, por que lo más seguro que existe es la muerte. La música será siempre el cable a tierra para conectar cuando sea necesario.

Depeche Mode_Memento Mori

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.