Alrededor de 68% de los venezolanos no se siente preparado para hacer frente a un desastre natural en el área donde viven, mientras que 28% considera que lo están, según un sondeo realizado por la encuestadora Gallup.
Además, 67% de los consultados evalúa positivamente la preparación de la Cruz Roja para una eventual catástrofe.Le siguen los bomberos (64%), los militares (55%) y el Gobierno (51%).
Peor evaluados están los hospitales, las organizaciones de beneficencia y la policía, con entre 38% y 45%.
En la encuesta también preguntaron por los países que serían los primeros en ayudar en caso de una tragedia y cuál sería el que provea la mayor colaboración.
En Venezuela 17% piensa que Estados Unidos sería el que más rápido acudiría. Para 13% sería Colombia, 9% Cuba, 11% piensa que Brasil, 13% señala a otros países y 37% no sabe o no contesta. Con respecto a la cantidad de ayuda, 21% considera que el país norteamericano sería el que más aportaría.
Gallup recuerda que Venezuela y Colombia tuvieron que declarar estado de emergencia este mes por las lluvias, que causaron inundaciones y derrumbes en varias partes de ambas naciones.
Confían en Estados Unidos
En Colombia tampoco la población se siente preparada para un desastre natural. En el sondeo de Gallup 69% de los consultados dio esa respuesta, mientras que 30% aseguró estarlo.
En ese país 67% cree que Estados Unidos actuaría con más rapidez y 70% que daría la mayor cantidad de recursos. Para los colombianos Venezuela no es un país que se solidarizaría con ellos: 6% respondió que sería el más rápido en dar asistencia y 1% que otorgaría la mayor colaboración. Los resultados de la encuesta se basan en 1.000 entrevistas personales realizadas por país en julio y agosto de 2010. El margen de error es de 3,6 puntos porcentuales en Colombia y 4,1 puntos porcentuales en Venezuela.