Zapato 3 presenta mañana La última cruzada en Caracas

El bajista del grupo, Fernando Batoni, asegura que tienen material para sacar un disco en 2013


La banda de rock Zapato 3 vuelve mañana a Caracas con su gira La última cruzada , que reúne a la agrupación luego de su separación en el año 2000. El concierto es en el CIEC de la Universidad Metropolitana, a las 7:00 pm. 
Tocaron por última vez en la capital en 1999 en el Sambil, cuando abrieron un concierto de Gustavo Cerati. «Tenemos inmensas expectativas sobre esta cruzada. Venimos trabajando desde hace varios meses en este proyecto. Lo estamos asumiendo con un gran compromiso profesional, artístico y familiar», dice Fernando Batoni, fundador y bajista del grupo.
La reunión no sólo se ha concentrado en tocar temas clásicos, sino también en componer canciones. «Quisiéramos el año que viene hacer un disco. No nos va a obligar a seguir tocando, pero sí queremos dejar un álbum en 2013», agrega Batoni.
También lanzarán un CD y DVD de la gira, con la que se han presentado en ciudades como Puerto La Cruz, Maracaibo y Valencia.

Por petición de los fans
Batoni cuenta que la reunión de la banda fue una idea a la que se negaron por muchos años, aunque era solicitada por sus seguidores. Para compensar el repertorio de la gira es el más extenso que han interpretado: «Pocas bandas tocan 25 canciones en tarima», detalla el artista.
Entre ellos hay temas memorables que mucha gente recuerda como himnos del rock and roll venezolano, según Batoni. Fueron escogidas de entre los cinco discos que grabaron. «Mucha gente me comenta que los grandes amores de su vida, su matrimonio o cuando engendraron a su primer hijo fue escuchando a Zapato 3. La música siempre está presente en el ser humano», agrega.
Dos de sus temas favoritos le recuerdan a Javier Avellaneda, el primer cantante de la banda. «Entrada de bala» se lo dedicó después de su muerte; a «Obstinado» lo describe como «premonitorio de lo que él iba a vivir».

Texto escrito por Humberto Sánchez Amaya. Publicado en Primera Hora el 27 de julio de 2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.