Eligieron a Piedra, papel o tijera 
como representante de Venezuela en el Oscar



Piedra, papel o tijera, del director Hernán Jabes, fue escogida para representar al país en el proceso de selección de las cinco nominadas para mejor película en habla no inglesa de los premios Oscar.
Aún está en cartelera. El estreno fue en junio y ayer estaba por alcanzar los 190.000 espectadores, según Cameo Marketing. La empresa calcula que en las próximas dos semanas llegará a 200.000. Detalla además, con cifras del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, que de más de 320 estrenos nacionales sólo 62 han sido vistos por esa cantidad de espectadores.
Es el segundo largometraje de Jabes, que en 2007 estrenó Macuro. Fue seleccionada entre 9 filmes. Resultó la elegida en una votación cerrada con Hora menos, de Frank Spano, cuyo estreno fue el año pasado.

Más promoción
Alejandro Bellame fue miembro del comité de selección. El año pasado fue elegida su película El rumor de las piedras. En 2008, su ópera prima El tinte de la fama también fue representante de Venezuela.
Con ambas experiencias, el cineasta hace observaciones respecto a lo que ocurre con las cintas después de que son seleccionadas. Para él, la idea es que la película logre antes mejorar su perfil en promoción en el exterior.
«Hay que tratar de que se trabaje en una distribución en el ámbito de Hollywood y un recorrido por festivales importantes antes de la competencia», dice, en alusión a certámenes como el Festival de Toronto y el de Palm Springs.
Considera que no se debería apurar tanto el estreno de los filmes por parte del CNAC, sin que antes aumente su perfil con participación en festivales y difusión internacional. «Dificulto que los miembros de la Academia en un mes o mes y medio vean todas las películas. Evidentemente ponen su atención en las que vienen con algo en su currículum», detalla. Cita el caso de Hermano en 2010, que ganó en el Festival Internacional de Cine de Moscú antes de ser seleccionada para el Oscar. El año pasado El rumor de las piedras compitió con 63 películas.
Dice que desde hoy se debe comenzar con la búsqueda de un relacionista público, una compañía de promoción, por lo que es necesario contar con dinero. «Esperemos que este año el CNAC apoye una vez más», afirma.
El cineasta Thaelman Urgelles, también miembro del comité de selección, confía en la experiencia y los contactos de Factor RH Producciones, productora del filme, para lograrlo.

Una sorpresa
Hernán Jabes estaba en Coro cuando se enteró de la elección de Piedra, papel o tijera. «Te enteraste tú primero», dice por teléfono. «Uno nunca se espera estas cosas más allá de la certeza de tener una buena película», agrega. Afirma que hay algunos fondos con Factor RH Producciones, además de los que aporten otras instituciones, para la promoción del filme.

Texto de Humberto Sánchez Amaya publicado en el diario Primera Hora el 31 de agosto de 2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.