Para Mojo Pojo el inglés es un instrumento más 



La banda de rock progresivo Mojo Pojo se presentará mañana en el Sibelius Fest. Presentará su segundo disco, Dos. Es un álbum corto, de 7 canciones. Tocarán de principio a fin los temas incluidos.
Será en la tarima del Teatro Chacao, donde también interpretarán dos temas del primero. Para Enrique Pérez, bajista y cantante del grupo, es una obra más homogénea y con más elementos del metal.
Los músicos no quieren encasillarse en un género y siempre buscan influenciarse de otros estilos que escuchan como el jazz, la música latina y el death metal.
Agrega que otros proyectos paralelos que tienen son importantes al momento de crear. Pérez también es bajista de McKlopedia, con quien se ha adentrado en el hip hop. Ocasionalmente también es músico de sesión de cantantes como Roque Valero, Hany Kauam, Chino y Nacho, entre otros. «De todos lados uno aprende. Hasta de las cosas que no te gustan o sientas que no son lo tuyo», dice.
El disco fue grabado en Venezuela el año pasado y mezclado en Los Ángeles por el ingeniero Ronan Chris Murphy, que ha trabajado con King Crimson. Tienen pendiente sacar un disco de versiones que grabaron con canciones de Gerry Weil, Caramelos de Cianuro, entre otros grupos.

En otro idioma
Con respecto al inglés, idioma en el cantan la mayoría de sus canciones, en Dos apenas hay un tema en español, Pérez reconoce que siempre hay un dilema con respecto a las bandas venezolanas que cantan en ese idioma. Se defiende: «Es un instrumento más. Crecí escuchando música en inglés. Siento que muchas veces se me hace más fácil expresarme en inglés que en español. No significa que no nos interese explorar cosas en nuestro idioma».
Tanto él como el baterista coinciden en que facilita la expresión de ideas con menos palabras. «Quizá en español tienes que decir más palabras», agrega el baterista Jorge González para apoyar la opinión.
Las presentaciones de los finalistas del Sibelius Fest serán de 2:00 pm a 6:30 pm. Los conciertos de Mojo Pojo y Sibelius comenzarán a las 07:00 pm.

Texto de Humberto Sánchez Amaya publicado en el diario Primera Hora el 31 de agosto de 2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.