La participación de Michelle Obama fue una operación secreta del Oscar
[No faltó la comparación con la misión de rescate de la CIA que se relata en la galardonada como mejor película, Argo]
La sorpresiva participación de Michelle Obama en la entrega del Oscar fue el resultado de una operación secreta de la Casa Blanca y la Academia de Hollywood.
El domingo la primera dama anunció la ganadora del premio a la mejor película, que resultó ser Argo de Ben Affleck. Fue a través de una transmisión satelital desde la sede de la Presidencia. Obama, dio un corto discurso y abría el sobre con el nombre de la triunfadora.
Su aparición no estuvo exenta de comentarios por redes sociales, donde la consideraron como un gesto abierto de apoyo de la Academia y buena parte del gremio del cine al gobierno de Barack Obama.
Vuelo clandestino
La página web Hollywood Reporter publicó detalles sobre cómo surgió la idea con la esposa del gobernante. Se le ocurrió Harvey Weinstein, uno de los dueños de la productora The Weinstein Company, y a su hija.
Ambos se lo propusieron al presidente de la Academia, Hawk Koch, y a los productores de la ceremonia de entrega, Craig Zadan y Neil Meron.
Hace dos semanas fueron en un avión de la compañía Disney a Washington DC. Dijeron que iban a Nueva York para no levantar sospechas. Zadan comparó el secretismo del viaje con la misión de la CIA que se narra en Argo.
«Es una gran idea. Nosotros vemos muchas películas en la Casa Blanca. Hagámoslo», dijo la primera dama. En los preparativos hablaron de si Michelle Obama debía aparecer sola o en grupo, hasta que los productores sugirieron que estuviera con miembros del equipo militar.
Simpatías conocidas
Es pública la simpatía que siente por el presidente Barack Obama Harvey Weinstein, el que tuvo la idea de que la primera dama presentara un Oscar.
En agosto el productor organizó un acto con el fin de recaudar fondos para la campaña de Obama, que fue reelegido en noviembre. Era una cena en la que cada persona pagó 35.000 dólares para asistir. Weinstein ha llegado a llamar a Obama «el Paul Newman de los presidentes estadounidenses», según
Hollywood Reporter.
En mayo, George Clooney, uno de los productores de Argo, también organizó una reunión que recaudó 15 millones de dólares.
Respuesta iraní
El ministro de Cultura y Orientación Islámica de Irán, Mohamad Huseini, criticó el Oscar como mejor película que le otorgaron a Argo.
El filme narra la misión secreta de la CIA para rescatar a seis estadounidenses que huyeron del asalto a la embajada de su país en Teherán y se escondieron en la sede diplomática de Canadá durante la crisis de los rehenes de 1979.
Dijo que la cinta de Ben Affleck no tiene valor artístico y es antiiraní. «Produciremos películas que retraten la realidad de la gente en todo el mundo», agregó El Departamento de Estado de Estados Unidos celebró el triunfo de la cinta, basada en el libro de Tony Méndez, el agente secreto que ideó la operación.
Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 26 de febrero en el diario Primera Hora