Eduardo Lalo ganó el Premio Rómulo Gallegos


[Fue por la novela Simone. Es el primer puertorriqueño en obtener el galardón, uno de los más importantes de las letras hispánicas] 



Eduardo Lalo es el ganador de la XVIII edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por su obra Simone, editada en diciembre de 2011 por Corregidor.
Fue elegido por unanimidad de entre los 11 finalistas por un jurado integrado por el puertoriqueño Juan R. Duchesne Winter, el venezolano Luis Duno-Gottberg y el argentino Ricardo Piglia, quien obtuvo el galardón en 2011 por Blanco nocturno.
«Las modalidades de la crónica, el diario, la psicogeografía urbana, el collage de citas, el aforismo y el arte conceptual convergen en una aventura magistralmente contada donde se apuesta, pese al culto al fracaso que embarga al narrador, a la capacidad reivindicadora de la literatura, el amor y el ensueño en el mundo desencantado del capitalismo tardío», se detalla en el veredicto.
En la web de la editorial describen así la novela: «Dos escrituras se entrecruzan en las calles de San Juan, la capital puertorriqueña. Un escritor anota en un cuaderno el frágil contenido de sus días de supervivencia, mientras recibe anónimos que no sabe si son mensajes, citas u obras de arte. Desde estos extremos se narra en esta novela, lo que no se sabe si es persecución o búsqueda, y que al final resultará en un amor truncado y conmovedor».
Lalo es el primer puertorriqueño en ganar el premio que se entrega desde 1967, cuando lo obtuvo Mario Vargas Llosa por La casa verde.
Está dotado con 100.000 dólares. Le será entregado en Caracas el viernes 2 de agosto. Simone será editada en el país por Monte Ávila.

Desestimó las críticas
Juan Duchesne Winter, jurado del Premio Rómulo Gallegos, desestimó las críticas que se le han hecho al galardón por razones políticas, como las de Gustavo Guerrero en el diario español El País en 2005.
«Los invitaría a que leyeran la lista de finalistas, en la que está un venezolano, José Napoleón Oropeza. Por ahí me dijeron: `No, pero ese autor es de la oposición’, y yo dije: `Bueno, qué bien’. Eso prueba que es una persona seria, que cuando trabaja la literatura, la trabaja con un compromiso estético. No se impone dejar que su obra se contamine con cosas a corto plazo, que no tienen que ver con el arte», expresó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.