Jazmines en el Lídice se basa en madres que perdieron a sus hijos por la violencia

[Es una obra de Karin Valecillos, quien tomó testimonios de mujeres que conoció en la Fundación Esperanza Venezuela]



Mañana se estrena la obra Jazmines en el Lídice en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, en un montaje de la compañía Tumbarrancho.
Es una pieza escrita por Karin Valecillos, basada en testimonios de madres que perdieron a sus hijos en algún hecho violento.
La idea surgió cuando fue guionista de unos micros de la Fundación Esperanza Venezuela, la misma que hace unos meses colocó en varias zonas de la ciudad fotografías de 54 madres que han tenido que vivir esta situación.
«Ahí fue cuando dije que es un tema necesario llevar al teatro. Es importante que la gente conozca estas historias desde otra perspectiva, no desde la notica amarillista a la que nos hemos ido acostumbrando, de contar los muertos los fines de semana, sino acercarnos a esa realidad desde lo humano, a esas personas que han tenido esa pérdida y siguen sus vidas con ese vacío», dice Valecillos, quien actualmente escribe junto con Ibsen Martínez una telenovela que próximamente transmitirá Televen.
El elenco está integrado por Gladys Prince, Omaira Abidané, Patrizia Fusco, Rossana Hernández, Samantha Castillo y Tatiana Mabo.

Una responsabilidad
El proyecto para la obra comenzó entre febrero y marzo del año pasado. Estará por ocho semanas en cartelera y la autora quisiera llevarla a otros escenarios. 
«Uno como creador tiene una responsabilidad con el país. Ojalá Venezuela estuviera en otra situación y se pudiera hablar de otras cosas, pero no. Es el momento de hablar de esto. Si estuviera solucionado o la gente estuviese sensibilizada, no habría necesidad. Todavía no hemos dado el paso adelante, le tenemos miedo al dolor», agrega.
Sobre esa responsabilidad del artista y su repercusión en la gente, Valecillos parafrasea a Juan Carlos Gené, dramaturgo argentino fundador del Grupo Actoral 80: «Tal vez el teatro no cambie al mundo, pero tal vez cambie a la persona indicada». 
Las funciones son sábados y domingos a las 4:00 pm. 

En el cine
Fue creada Tumbarrancho Films, una productora que prevé adaptar al cine Sobreviviente. Es una obra de teatro que el Tumbarrancho hizo sobre la masacre de El Amparo, en la que 14 pescadores inocentes perdieron la vida a manos de policías y militares en Apure, el 29 de octubre de 1988. 

Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 12 de julio en el diario Primera Hora. Foto de Roberto Mata

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.