Sonia Chocrón: «Me interesaba retratar la ciudad que vamos siendo»

[ La autora de Sábanas negras considera que Venezuela ofrece buen material para la novela negra]

La más reciente novela de la escritora venezolana Sonia Chocrón, Sábanas negras, se centra en un crimen cometido en un hotel de Caracas durante la noche de entrega de la corona de un concurso de belleza.
Los personajes principales son un periodista desacreditado que busca recuperar lo perdido, llamado Francisco Javier Rondón, y la asistente del productor del certamen, Nina Medina.
Los dos emprenden ­sin tener muchas pruebas­ la búsqueda de la verdadera razón de la muerte de la reina saliente de Señorita Belleza Venezuela, que en la noche de la ceremonia es hallada sin vida en su habitación de hotel. De ahí parten los investigadores paralelamente a hacer sus conjeturas, en una ciudad caótica y peligrosa.
«Me interesaba retratar la ciudad que vamos siendo de unos años para acá, que es insegura, turbia, incluso llega a veces a ser perversa. Por otro lado, eso es parte del género. La novela negra tiene como telón del fondo el malestar social que abraza a todos los ámbitos. En ese aspecto Caracas es una parte de ello. Y en tercer lugar porque Caracas es mi ciudad», dice la autora también de Las mujeres de Houdini, de 2012, sobre por qué ambientó la historia en la capital del país. Considera que Venezuela es «material sensible para cualquier historia del género».
El otro tema inherente es el del concurso de belleza ­según ella puede ser cualquiera que se realice acá­. No es la primera vez que escribe al respecto. El relato que da título al libro La virgen del baño turco y otros cuentos falaces trata de una concursante que fue monja y cuelga los hábitos para participar.
Sábanas negras es una novela sobre los entretelones oscuros de un certamen de belleza, pero la autora recuerda que es ficción, todo es producto de su inventiva. «Espero haberme equivocado en cuanto a redes de corrupción y mafias. En ese aspecto espero no acercarme a la verdad. Sin embargo toda la novela está plagada de pequeñas verdades», agrega.

En cinco meses
Sonia Chocrón, autora de Sábanas negras, no pensaba escribir una novela negra. Estaba inmersa en el libro siguiente a Las mujeres de Houdini, que es una novela que se desarrolla en la historia contemporánea de Venezuela. Entonces la llamó Beatriz Rosado, de Ediciones B, para preguntarle si le interesaba escribir sobre crímenes. «Fue una novela que salió de un sólo sopetón», dice Chocrón. Tardó cinco meses en escribirla.

Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 29 de julio en el diario Primera Hora.Foto María Octavio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.