[Se podrá conseguir en tiendas como Aero Música]
Tour Europeo 2011 es el documental que Desorden Público lanzó. Incluye grabaciones, entrevistas y algunas anécdotas ocurridas durante la gira que la agrupación realizó hace dos años por varios países de Europa.
Durante un mes se presentaron en locales y festivales de Alemania, Suiza, España, Austria, Hungría y la República Checa.
Los seguidores del grupo de ska saben que los músicos se han presentado en varios países de ese continente, además de Australia y Japón, entre otros, pero es poco el registro audiovisual que se tiene.
La idea de registrar lo ocurrido en 2011 fue una forma de conseguir los recursos para comprar los pasajes.
«Con toda la honestidad del mundo, fue un recurso para conseguir los pasajes para la gira. Sin embargo, teníamos varias excusas, la principal fue económica», dice José Luis «Caplís» Chacín, bajista y miembro fundador de la banda.
Cuenta que por la crisis económica en Europa les decían que estaban interesados en llevarlos a tocar, pero que no tenían los recursos para hacerlo. «Ya no hay un festival tan grande que cubra los pasajes tan caros», les decían.
Grupos del género ska de países como México y Argentina empezaron a cubrir sus propios gastos para no quedarse sin giras por la región.
Ante esa situación, fueron a varios canales de televisión y les presentaron la idea de una road movie para la que tenían camarógrafo y director. La empresa sólo tenía que pagar los pasajes de cada uno. Asegura que en Televen les encantó la idea, pero no tenían dinero. En Canal I también, pero no pagaban por adelantado. Al final TVES fue la televisora que aportó el dinero.
«Nunca estrenó el programa. Eso fue en 2011, pasaron dos años y no íbamos a perder el material, por eso lo estrenamos en DVD. Por contrato, somos dueños absolutos», detalla el músico sobre el filme dirigido por Johnny Joel Silvester.
El bajista considera que Europa es la región en la que mejor le va al grupo. Además, porque presenta las mejores condiciones para desplazarse. «Desde la primera vez que fuimos descubrimos que hay mucha hambre por descubrir cosas de donde vengan. Hay respeto por el arte en general. Puedes tocar una canción que acabas de crear en el camerino, y la van a apreciar, la van a aplaudir. Aquí en nuestros países se ha mal acostumbrado al público a escuchar grandes éxitos», apunta.
Próximos planes
Para 2014 esperan crear nuevas canciones en estudio. Este año, además de editar el disco recopilatorio en acústico Orgánico, están por grabar un tema con Sergio Pérez y, tal vez, también graben algunos temas navideños, una promesa pendiente por cumplir.
En 2013 salió la reedición completa de su discografía gracias a Aero Música, que llegó a un acuerdo con Sony, que sólo dio el permiso para la publicación. Todo lo demás fue un trabajo de Desorden Público con Aero Música, en cuyas tiendas se podrá conseguir el DVD, además de Acantus y PPM Records.
Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 23 de agosto en el diario Primera Hora.