[ Es el primer disco de la banda caraqueña, cuyas canciones serán interpretadas esta noche en Hard Rock Café Caracas]
Con una presentación esta noche la banda Rótival hará el lanzamiento de su primer disco, La palabra, que desde hace algunas semanas se puede descargar de forma gratuita desde la página web de la agrupación caraqueña.
Será a las 7:30 pm en Hard Rock Café Caracas. A partir de hoy se podrá conseguir la edición física del álbum del dúo conformado por Andrés Paz, en la guitarra y voz principal, y Alberto Flores Solano, en la batería.
Ambos músicos, de 25 y 24 años de edad, respectivamente, destacan la división en las canciones que tiene La palabra, que consideran cónsona con la que hay en la ciudad entre oeste y este. Incluso recuerdan los lugares de donde provienen. El cantante vive en Los Dos Caminos, el baterista en Caricuao.
«La idea era que sonora a Caracas. De hecho el nombre viene del arquitecto francés Maurice Rotival que en los años cuarenta estuvo encargado de hacer el Plan Monumental, con el que se pretendía modernizar la infraestructura vial. No se termina y el legado es esa separación, con todas sus consecuencias sociales», dice Flores Solano.
Detalla que al principio, el disco es «mucho más pop y agradable para personas que no están muy familiarizadas con el rock». Luego, en la segunda parte, el baterista afirma que es más rockero. ¿Y por qué asocian el oeste con lo más rockero? «Creo por la oscuridad que hay en el oeste de Caracas. Por ejemplo, te vas a Caricuao, en el mismo centro, hasta la infraestructura, los edificios son más oscuros», completa Paz.
Las letras hablan de despecho, pero para ellos el despecho no es necesario sentirlo por una mujer, sino también por una ciudad, en este caso la capital del país. «La primera canción del disco, `Asfixiado’, habla de esa sensación que siente el caraqueño, en este caso cómo la ciudad te empuja a cada vez correr y correr, cada vez vivir más rápido», explica el guitarrista.
Ambos afirman que otro tema que los inquieta es el fanatismo religioso, que inspiró el último tema, «Monolito». Y es que antes era un cuarteto y dos de sus antiguos compañeros empezaron a ser seguidores de una religión y empezarona juzgar al rock. En la presentación de hoy estarán también Wincho Schäfer, Carlos Sánchez y Alejandro Gómez, los dos últimos miembros de la banda Los Telecaster.
Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 21 de agosto en el diario Primera Hora.