Litus: Mis canciones son una autobiografía simulada

[El artista español dará tres conciertos acústicos en Venezuela, donde se presenta por primera vez]



Una guitarra acústica es el instrumento con el que cantautor español Litus se presentará por primera vez en Venezuela, adonde llegó esta semana para promocionar su más reciente disco: Autoreverse.
«Será un show acústico, una manera de mostrar mis canciones desnudas y demostrar que también funcionan así, sin vestido. Esa potencia que la banda multiplica, pero que solo también lo puedo hacer», afirma el músico.
Con ese disco, el cuarto en su carrera, el artista retoma temas de los primeros para llevarlos más al soul, con arreglos de metales realizados por la banda No Reply y con preponderancia del piano.
«He podido vestir las canciones cómo siempre las he querido vestir», cuenta del CD grabado en marzo de 2012.
Con el álbum cree haber encontrado el sonido que buscaba desde hace tiempo. Lo atribuye también a la agrupación con la que toca actualmente. Sólo hay dos nuevos: «Autobús 332» y «Autoreverse». Actualmente suena en radio «Sandra».
A sus letras las considera una autobiografía simulada. «Inventar una historia nueva y que le des verosimilitud a partir de cosas que sí te han pasado», agrega.

Con la guitarra 
Litus admite que es complicado presentarse y compensar la ausencia de esos sonidos sólo con la guitarra acústica, especialmente cuando la canción fue compuesta en un piano. «Pero como me ha pasado de todo en esta vida, he aprendido adaptarme a las situaciones y como la guitarra es mi instrumento natural, con el que empecé, al final le das otra onda», dice.
Asegura que con seis cuerdas puede sugerir un bajo o una batería, aunque no estén en la tarima. «El instrumento lo permite», según él.
Nombra entre sus influencias a los Beatles, Fito Paéz, James Taylor, Carol King, los Eagles, Jorge Drexler, James Brown, Stevie Wonder, Joan Manuel Serrat, y en general el pop de los sesenta y el rock de los setenta.
Comenzó componiendo en catalán y, cuando empezó a hacerlo en castellano, fue influenciado más por artistas latinoamericanos que españoles. «Notaba que la manera que tenían de usar el castellano era mucho más fluida, más viva, no tan encorsetada», rememora.

Las presentaciones
El cantautor español Litus se presentará tres veces en Caracas. La primera será hoy a las 9:00 pm en Discovery Bar, donde también estará José Alejandro Delgado, con entrada libre. El viernes cantará en el Teatro Nacional a las 7:00 pm, con Delgado, Pibo Márquez y Víctor Moles. Costará 20 bolívares.
El sábado cerrará el concierto de lanzamiento de la nueva edición de la revista Ladosis, a las 3:00 pm en Centro Cultural Chacao. Será gratis.

Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 18 de septiembre en el diario Primera Hora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.