[El primer disco de la agrupación venezolana se consigue en Internet desde esta semana ]
«Debo cuidarte», repite varias veces Alejandro Estrada, ahora vocalista de Susan, en «Julieta», una de las canciones de Ya no hay nada que hacer aquí, primer disco de la banda.
Se la dedica a su hija, pues fue la forma que encontró de manifestar el sentimiento como padre cada vez que la ve despertarse.
Es una muestra de la inquietud por tratar otros temas por parte de quien fue, hasta 2011, cantante y guitarrista de Billy Se Fue, ahora en este proyecto, que tiene junto al bajista Manolo Tapia, el baterista Carlos Astros y a Gustavo Vargas en la guitarra líder.
«Ya yo tenía la idea de un proyecto en el que se hiciera algo distinto, separando la parte sexual, desligarnos un poco de eso», cuenta Estrada, quien atribuye a la madurez el cambio en la propuesta.
Susan es un homenaje a la mujer. «Es la representación femenina a la que están dirigidos nuestros temas, a esa mujer, como quieras llamarla», detalla.
En las 12 canciones, los instrumentos sirven para acompañar letras sobre el enamoramiento, el despecho, los intentos casi infructuosos de la reconciliación, la injusticia de la vida, los designios de Dios y la separación.
«Es la musa más grande que existe. Transmite no sólo belleza, es una creación divina de Dios, yo creo que Dios es mujer. La mujer es todo. Tu madre, te enamoras, vives y te deshaces por una mujer. Es el ente más importante de todo el sentimiento», agrega el músico sobre la principal inspiración de la agrupación.
Estrada sabe que las comparaciones serán inevitables, no sólo porque él fue el compositor de la mayor parte del repertorio de Billy Se Fue. También es imposible no tomar cuenta la particularidad de su voz, que contribuía a la imagen andrógina que proyectaba la banda ganadora del Festival Nuevas Bandas de 2004.
Ya no hay nada que hacer aquí se puede descargar de la página web de la agrupación, http://www.estoessusan.com. El 9 de octubre se presentarán en Hard Rock Café del centro Sambil.
Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 19 de septiembre en el diario Primera Hora.