Aerosmith tocó su rock durante dos horas en Caracas

-[ La agrupación liderada por Steven Tyler versionó a los Beatles e interpretó temas como «Cryin’» y «I Don’t Want To Miss A Thing» ]



Fueron 20 las canciones que interpretó la banda estadounidense Aerosmith el sábado por la noche, en el concierto que dio en el estacionamiento del Poliedro de Caracas, que duró dos horas.
Ni los bomberos guardaron la compostura cuando el cantante Steven Tyler y el guitarrista Joe Perry ­los primeros en salir al escenario­ caminaron por esa extensión angosta de la tarima, que se adentraba entre el público.
Algunos funcionarios, al igual que la mayoría del público, sacaron sus cámaras para registrar la segunda vez que la agrupación de rock se presentaba en el país. 
Tyler es un ademán en extremo, y no molesta. A los 65 años de edad se contonea y se mueve casi constantemente por el escenario, sin dejar una parte sin pisar. Cada vez que la cámara le pasaba cerca al
cantante, su rostro se veía en las pantallas del escenario con alguna mueca, algún guiño.
Así estuvo la mayor parte de la presentación, que comenzó con «Let the Music Do the Talking», que compuso Perry en su proyecto como solista en los años ochenta y fue grabada años después por la banda.
Le siguieron «Love In An Elevator», «Toys In The Attic», «Oh Yeah» y «Lover Alot», las dos últimas de su más reciente álbum, Music From Another Dimension!, de 2012.
La gente aplaudió esas novedades, pero fue con la siguiente, «Dude (Looks Like a Lady)», que empezó a emerger en muchos la nostalgia, que alcanzó el clímax con «Cryin’». Tyler lanzó la armónica que usó al
público.
Al terminar «Livin’ On The Edge», la número 12 del repertorio, preguntó en español «¿Nos extrañaban?». Luego cantó una parte a capella de «What It Takes», con la que demostró sus capacidades vocales, esas que le valieron que National Geographic lo utilizara como objeto de estudio en la serie de documentales La increíble
máquina humanaSin embargo, algunas veces, pocas, se notó que le costaba llegar a la nota.
Fue a partir de la canción 14 cuando comenzaron en seguidilla los temas que todos conocían ­tanto los seguidores de años como los ocasionales­ y que fueron vitoreados al unísono. El primero fue «Crazy» seguido de «I Don’t Want To Miss A Thing», famosa por la película Armageddon, en la que actuó su hija, Liv Tyler.
Versionaron también a los Beatles, de los que tocaron «Come Together». Luego fue «Dream On», en la que primero Perry y luego Tyler -por separado- se subieron a la cola del piano blanco, que al comienzo toca
el cantante, y cerraron con «Sweet Emotion».

Como premio
Del Pez fue la encargada de abrir el concierto de Aerosmith en Caracas. La presentación formaba parte de lo obtenido por la agrupación venezolana al ganar el Festival Nuevas Bandas en julio.
El público fue entusiasta al escuchar canciones como «En celo» y «Escarabajo», de su EP Acción es carácter. Sin embargo, las panta- llas mostraban publicidad o el logo de la productora, en lugar de las imágenes que Del Pez ha presentado en otros conciertos, como el realizado a principios de mes en Teatro Chacao.

Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 30 de septiembre en el diario Primera Hora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.