En La tempestad Jacobo Borges pinta con el proyector

-[ Una versión expandida de la obra, ideada por la hija del artista plástico, será presentada a partir de mañana en el teatro Chacao ]



La tempestad, que a partir del viernes se presenta en una versión extendida, es el primer trabajo en conjunto de Ximena Borges y su padre, Jacobo Borges, que se exhibe en público.
«La gente oye lo que ve», dice la cantante, que tiene esa frase como concepto del espectáculo que se realizó por primera vez el año pasado.
Cita como ejemplo las bandas sonoras: «La gente ve las películas y los soundtracks son música sinfónica. No se dan ni cuenta de que la razón por la que están llorando no sólo es la imagen, sino la música».
La idea es hacer contemporánea obras como las arias de Handel y Mozart, interpretadas por ella mientras a su alrededor aparecen imágenes creadas por su padre.
A diferencia de la versión de 2012, hay escenas que incluyen holografías. Para el naufragio de los barcos se hicieron nuevas filmaciones.
El artista plástico secunda a su hija en la idea de asociar imágenes con música, y el uso de representaciones diferentes que se vinculen y transmitan una representación. «En el cine se usa mucho eso», dice.
Se quiere que el espectador sienta que hay movimiento en cada parte, con la utilización de seis proyectores que hacen que se solapen. Además, no están todos colocados en forma perpendicular, lo que genera que haya diferencias desde donde se mire.
Borges utiliza el escenario y cada elemento lo decora como un lienzo. Las grabaciones van cambiando en la tarima de acuerdo con cada representación de Ximena Borges. «Yo pinto con el proyector, la imagen no está terminada en el proyector», detalla el artista plástico, quien compara eso con el cubismo.
Añade que se verán seis horas de edición proyectadas en una hora, por la velocidad con la que pasarán las visuales. «Imagínate lo que recibe el cerebro en ese momento», agrega.
Contrario a lo que se suele pensar, considera que el tipo de música clásica que se escuchará no es lento. «No es verdad. Es muy violenta», acota.
Ximena Borges estará acompañada por Ricercarte Ensamble, integrado por Boris Paredes y Berushka Paredes (violines), Alexander González (viola), Manuel Hernández (chelo barroco) y Rubén Guzmán (clavecín).
Las funciones serán del 18 al 20 de octubre, el viernes a las 8:00 pm, el sábado a las 7:00 pm, y el domingo a las 11:00 am y 5:00 pm.
La tempestad participará después en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 17 de octubre en el diario Primera Hora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.