Café Tacvba presentó un repertorio entre lo clásico y lo reciente

[La banda mexicana tuvo un concierto el miércoles en la noche en Caracas. La entrada fue gratuita]



«Pájaros» fue la canción elegida por Café Tacvba para comenzar su concierto en Caracas, la misma con la que se inicia su más reciente álbum El objeto antes llamado disco, publicado a finales de 2012.
Quizá muchos no esperaban esa, ansiaban otra melodía que se supieran de memoria, de las que tararean. Pero no, los mexicanos son como lo demuestran sus discos, no van por lo seguro.
De ese álbum -que tiene 10- fueron varias las que interpretaron: «De este lado del camino», «Olita del altamar», «Andamios», «Zopilotes», «Tan mal», «Volcán», y «Aprovéchate», una de las últimas de la noche.
Sin desperdicio ninguna, de un álbum que contiene varios futuros clásicos. Luego de la primera, fue una seguidilla de lo mejor de su discografía. Sonaron «El baile y el salón», «Cómo te extraño», «Las flores» y «La ingrata». Sí, fue una de las primeras, no de las últimas, como se podría esperar. Para cerrar, la banda cuenta con otras.
Rubén Albarrán es uno de esos cantantes que desde el principio cae bien. Es simpático con el público, agradeció volver a Venezuela, dijo sentirse a gusto en el país y ver su progreso como colectivo.
Reiteró sus mensajes a favor del cuidado del ambiente, de la Tierra, del agua, en un mundo que considera que es difícil saber lo que es real «con la opinión de tantos políticos», comentario no muy aplaudido por aquellos entusiastas de las evocaciones a Hugo Chávez de las bandas El Pacto y Dame Pa’Matala.
Lo mismo ocurrió antes de «Volcán», dedicado a lo tangible que es la Tierra, lo único importante, «más allá de los países que son pura ilusión».
El concierto, organizado por Pdvsa la Estancia, terminó diez minutos antes de las 11:00 pm. Después de la falsa salida, hubo otra seguidilla: «Eres», «Aprovéchate», «Esa noche», «El fin de la infancia», «La chica banda» y «El puñal y el corazón», sin saldar la deuda de otras que faltaron.

Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 25 de octubre en el diario Primera Hora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.