[Le siguen Repeat After Me de Los Amigos Invisibles y Será de La Vida Bohème. Es la opinión de periodista y escritores consultados por el diario Primera Hora]
El primer disco de La Pequeña Revancha, titulado Falsos hermanos, fue el mejor valorado de los publicados en 2013 por bandas venezolanas en una consulta realizada entre periodistas y escritores.
Presentado como EP, el álbum del dúo formado por Juan Olmedillo, líder de Los Mentas, y Claudia Lizardo, se puede descargar desde septiembre.
«Gestaron la verdadera sorpresa del año: inesperado. Poesía en formato folk hasta boleroso. Buen comienzo», escribió William Padrón sobre la agrupación.
En segundo lugar quedó Repeat After Me de Los Amigos Invisibles, nominado este año al Grammy Latino en la categoría de canción del año por «La que me gusta».
Le sigue Será, el segundo de La Vida Bohème, que obtuvo en noviembre el premio de mejor álbum de rock de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación en Estados Unidos.
Apa y Can, de los raperos Apache y Canserbero está en la cuarta posición. Fue otro de los trabajos más exitosos y resaltantes del género. Ambos músicos estuvieron de gira por Venezuela para promocionarlo, e incluso se presentaron en Chile.
De quinto está Devil Woman, de Holy Sexy Bastards, el trío valenciano ganador, junto con Okills, del Festival Nuevas Bandas 2012. Se destacan temas como «Damn Blue Chevrolet» y «Diablo».
Continúa la lista otro segundo álbum, La fiesta del rey drama, de Americania, más intimista, nostálgico y con la predominancia del ukelele y el piano.
Como séptima grabación se encuentra Nueva guerra, de Candy 66, que cumplió 15 años de formada, y que presenta una obra con la adrenalina en la música que caracteriza a la banda y letras sobre prejuicios, la nostalgia, el ego y la violencia en las calles.
El cuatrista Jorge Glem ocupa la octava posición con En el cerrito, que grabó junto con el percusionista Diego “El negro” Álvarez, el bajista Rodner Padilla, el saxofonista Rafael Greco y Germán Landaeta como productor. Es el tercer trabajo como solista del reconocido músico perteneciente al ensamble C4 Trío.
Luego está El segundo de Melancólicos Anónimos, disponible para descarga desde los primeros minutos de 2013, y con el que la agrupación liderada por Daniel Esparza se mantiene en la línea de componer sobre el contexto que se vive y padece. “Creemos que el rock and roll debe sonar al país en el que se hizo», dijo el cantante en una entrevista publicada en enero en el diario .
Cierra la lista de 10 el debut de Reyes, nombre del proyecto en solitario de Carlos Eduardo Reyes, otrora vocalista de Claroscuro, Chucknorris y Joystick que ahora vive en Bogotá. Futuro refleja en sus letras la nostalgia del que se va, el proceso de adaptación que aún vive, y las expectativas personales y musicales del artista en otras tierras.
El Dato
Consultados
Isbel Delgado (Todo en Domingo), Gerardo Guarache (El Nacional), William Padrón (periodista y mánager), Juan Carlos Ballesta (Ladosis), Leo Rojas (Tutupash), John Manuel Silva (escritor) Elia Moreno y Humberto Sánchez (Primera Hora).
Versión extendida de la nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 19 de diciembre en el diario Primera Hora
[…] para algunas piezas de un álbum que ocupo la novena posición de la lista realizada por Primera Hora de los 10 mejores discos publicados en 2013 por agrupaciones nacionales. Vía correo electrónico, […]
Me gustaMe gusta