Azul y no tan rosa ganó premio Goya

El director, Miguel Ferrari, recibió el galardón anoche en Madrid. Competía en la categoría de mejor película iberoamericana



Azul y no tan rosa fue una de las sorpresas anoche, al ser elegida como la mejor película iberoamericana en la entrega de los premios Goya, que otorga la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España. 
El primer largometraje dirigido por Miguel Ferrari competía con la chilena Gloria, de Sebastián Lelio, nominada en 2013 al Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín; y la argentina El médico alemán, de Lucía Puenzo, que participó en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cine de Cannes. 
La otra cinta fue la mexicana La jaula de oro, de Diego Quemada-Díez, que también se midió en el certamen francés. 
Ferrari recibió la estatuilla rodeado de parte del elenco del filme y de productores. «Este es el primer Goya para Venezuela. Allí se está viviendo como la final de un Mundial de Fútbol», dijo entre suspiros el también actor venezolano. 
Se estrenó a finales de noviembre de 2012 en el país. Tuvo aproximadamente 568.975 espectadores durante 33 semanas. 
El elenco está integrado por actores como Guillermo García, Ignacio Montes, Hilda Abrahamz y Aroldo Betancourt, entre otros. 
Es una historia sobre un hombre homosexual cuya pareja es víctima de la violencia propia de los prejuicios, y que además trata de establecer una buena relación con su hijo adolescente. 
Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, obtuvo el Goya a mejor película y mejor director. Ganó 6 de las 7 estatuillas a las que optaba. Las brujas de Zugarramurdi, de Álex de la Iglesia, fue la que más galardones recibió, con 8 de los 10 a los que estaba nominada. 
Como el año pasado, la ceremonia no estuvo exenta de alusiones a la crisis económica española y sus consecuencias en la cultura. El presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, Enrique González Macho, afirmó que hacer una película es un «acto heroico». 
«Se han quedado en el camino algunos soñadores, pero no van a poder acabar con los sueños de todos», afirmó el directivo en el certamen, al que no asistió el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, quien alegó problemas de agenda. 

Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 10 de febrero de 2014 en el diario Primera Hora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.